h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Samaniego expuso un PCR negativo pero la página Formosa.gob.ar decía que tenía que estar en cuarentena

Nuevamente la manipulación de datos al tratarse de uno de los alfiles del modelo está a la orden del día. Si bien el legislador ultragildista poseía un PCR negativo, no podía circular por estar en cuarentena hasta que cambiaron su estatus oficial.

Locales18/05/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

El diputado Samaniego no podía circular por tener que estar en cuarentenaLa página Formosa.gob.ar cambió el estatus de cuarentena a "No figuran permisos para ese DNI".

Periodismoprofesional.com.ar expuso que el diputado provincial por el gildismo, Agustín Samaniego, figuraba en la página Formosa.gob.ar como debiendo cumplir cuarentena, es decir no podía circular, ya por tratarse de un contacto estrecho o por se positivo a coronavirus.

A media mañana, el legislador atacó a este portal manifestando en su twitter, "Afortunadamente soy #NEGATIVOACORONAVIRUS. Y mi familia también. La divulgación de noticias falsas con intenciones políticas, habla muy mal de la condición humana del que las profiere. Son los mismos que promovieron el contagio masivo. Ahora reciben el repudio de todo un pueblo".

Exhibió el resultado negativo de un PCR y negó que su familia tuviera coronavirus. Sin embargo periodismoprofesional.com pudo confirmar que el padre, Claudio Samaniego, interventor del IASEP, cursa la enfermedad desde hace varios días.

Por otra parte y de manera grave, el portal Formosa.gob.ar cambió el estatus del principal alfil del gobierno de Insfrán en la legislatura, de "El numero de DNI ingresado se encuentra en cuarentena OBLIGATORIA" (cerca de las 14:27 del 15/05/21) a "El número de DNI ingresado no posee permisos activos" (a las 00:30 del 18/05/21)

Esta burda manipulación de datos desde un portal oficial no hace más que exponer como el gobierno hace lo que quiere con datos que constituyen verdaderos documentos públicos y que con errores por acción u omisión, favorecen a unos y perjudican a muchos.

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email