Suscribirme

Autorizaron al Parque Solar de Ingeniero Juárez al transporte de energía. Empezará a funcionar en Enero de 2025

La solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica fue realizada el mes pasado por MSU Green Energy y el gobierno de Gildo Insfrán se "prendió" de una inversión absolutamente privada para hacer publicidad cuando en realidad solo participa con REFSA en calidad de Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte

Locales17/10/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Grisu-1
Lo puntual y fuera de toda duda es que el más de un cuarto de siglo, gobernador de Formosa, jamás tuvo una sola iniciativa respecto del aprovechamiento de energía solar en la provincia por lo que los formoseños, llegan por los menos 20 años tarde para comenzar la carrera por las energías renovables.

El gobierno de Formosa, utiliza todo lo que tiene a mano dentro de los límites de la provincia para la usina de propaganda del PJ y para exaltar la figura del gobernador, Gildo Insfrán. Es así que hasta se apropiaron de una inversión absolutamente privada en Parques Solares como si lo fundamental hubiera sido la intervención del estado provincial y su repentino interés por la "diversificación de la matriz energética".

Lo puntual y fuera de toda duda es que el más de un cuarto de siglo, gobernador de Formosa, jamás tuvo una sola iniciativa respecto del aprovechamiento de energía solar en la provincia por lo que los formoseños, llegan por los menos 20 años tarde para comenzar la carrera por las energías renovables.

Anécdota aparte, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad de Argentina, a través de la Nota ENRE N° 111200838/2024 ha dispuesto autorizar en los últimos días el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para el parque fotovoltaico Ingeniero Juárez, de 15 MW de potencia, ubicado en cercanías de la localidad de Ingeniero Juárez, en la provincia de Formosa. La solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica fue realizada el mes pasado por MSU Green Energy.

La instalación despliega 25.800 paneles solares en 30 hectáreas, con capacidad de generar energía equivalente para abastecer 11 mil hogares de la provincia y se espera que entre en operaciones en enero de 2025.

Según se informa desde ENRE, el parque se conectará a la red de Recursos y Energía Formosa Sociedad Anónima (REFSA) -que actuará en calidad de Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte-, y se vinculará a la línea de 33 kV Ingeniero Juárez – Chiriguanos, a aproximadamente 5,7 km de la Estación Transformadora Ing. Juárez 132/33/13,2 kV.

El ENRE aprobó el acceso requerido, ante el vencimiento del plazo que la Resolución Nº 635/2024 estableció para la presentación de observaciones, oposiciones y/o de un proyecto alternativo, en el marco de la difusión correspondiente.

En julio de este año, se habilitó a la empresa MSU Green Energy a actuar como agente generador de dicho parque. A finales de agosto pasado, se autorizó a la empresa al acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para su parque fotovoltaico Pampa del Infierno, de 130 MW de potencia, en Chaco.

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email