h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Autorizaron al Parque Solar de Ingeniero Juárez al transporte de energía. Empezará a funcionar en Enero de 2025

La solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica fue realizada el mes pasado por MSU Green Energy y el gobierno de Gildo Insfrán se "prendió" de una inversión absolutamente privada para hacer publicidad cuando en realidad solo participa con REFSA en calidad de Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte

Locales17/10/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Grisu-1
Lo puntual y fuera de toda duda es que el más de un cuarto de siglo, gobernador de Formosa, jamás tuvo una sola iniciativa respecto del aprovechamiento de energía solar en la provincia por lo que los formoseños, llegan por los menos 20 años tarde para comenzar la carrera por las energías renovables.

El gobierno de Formosa, utiliza todo lo que tiene a mano dentro de los límites de la provincia para la usina de propaganda del PJ y para exaltar la figura del gobernador, Gildo Insfrán. Es así que hasta se apropiaron de una inversión absolutamente privada en Parques Solares como si lo fundamental hubiera sido la intervención del estado provincial y su repentino interés por la "diversificación de la matriz energética".

Lo puntual y fuera de toda duda es que el más de un cuarto de siglo, gobernador de Formosa, jamás tuvo una sola iniciativa respecto del aprovechamiento de energía solar en la provincia por lo que los formoseños, llegan por los menos 20 años tarde para comenzar la carrera por las energías renovables.

Anécdota aparte, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad de Argentina, a través de la Nota ENRE N° 111200838/2024 ha dispuesto autorizar en los últimos días el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para el parque fotovoltaico Ingeniero Juárez, de 15 MW de potencia, ubicado en cercanías de la localidad de Ingeniero Juárez, en la provincia de Formosa. La solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica fue realizada el mes pasado por MSU Green Energy.

La instalación despliega 25.800 paneles solares en 30 hectáreas, con capacidad de generar energía equivalente para abastecer 11 mil hogares de la provincia y se espera que entre en operaciones en enero de 2025.

Según se informa desde ENRE, el parque se conectará a la red de Recursos y Energía Formosa Sociedad Anónima (REFSA) -que actuará en calidad de Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte-, y se vinculará a la línea de 33 kV Ingeniero Juárez – Chiriguanos, a aproximadamente 5,7 km de la Estación Transformadora Ing. Juárez 132/33/13,2 kV.

El ENRE aprobó el acceso requerido, ante el vencimiento del plazo que la Resolución Nº 635/2024 estableció para la presentación de observaciones, oposiciones y/o de un proyecto alternativo, en el marco de la difusión correspondiente.

En julio de este año, se habilitó a la empresa MSU Green Energy a actuar como agente generador de dicho parque. A finales de agosto pasado, se autorizó a la empresa al acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para su parque fotovoltaico Pampa del Infierno, de 130 MW de potencia, en Chaco.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email