Suscribirme

Autorizaron al Parque Solar de Ingeniero Juárez al transporte de energía. Empezará a funcionar en Enero de 2025

La solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica fue realizada el mes pasado por MSU Green Energy y el gobierno de Gildo Insfrán se "prendió" de una inversión absolutamente privada para hacer publicidad cuando en realidad solo participa con REFSA en calidad de Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte

Locales17/10/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Grisu-1
Lo puntual y fuera de toda duda es que el más de un cuarto de siglo, gobernador de Formosa, jamás tuvo una sola iniciativa respecto del aprovechamiento de energía solar en la provincia por lo que los formoseños, llegan por los menos 20 años tarde para comenzar la carrera por las energías renovables.

El gobierno de Formosa, utiliza todo lo que tiene a mano dentro de los límites de la provincia para la usina de propaganda del PJ y para exaltar la figura del gobernador, Gildo Insfrán. Es así que hasta se apropiaron de una inversión absolutamente privada en Parques Solares como si lo fundamental hubiera sido la intervención del estado provincial y su repentino interés por la "diversificación de la matriz energética".

Lo puntual y fuera de toda duda es que el más de un cuarto de siglo, gobernador de Formosa, jamás tuvo una sola iniciativa respecto del aprovechamiento de energía solar en la provincia por lo que los formoseños, llegan por los menos 20 años tarde para comenzar la carrera por las energías renovables.

Anécdota aparte, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad de Argentina, a través de la Nota ENRE N° 111200838/2024 ha dispuesto autorizar en los últimos días el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para el parque fotovoltaico Ingeniero Juárez, de 15 MW de potencia, ubicado en cercanías de la localidad de Ingeniero Juárez, en la provincia de Formosa. La solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica fue realizada el mes pasado por MSU Green Energy.

La instalación despliega 25.800 paneles solares en 30 hectáreas, con capacidad de generar energía equivalente para abastecer 11 mil hogares de la provincia y se espera que entre en operaciones en enero de 2025.

Según se informa desde ENRE, el parque se conectará a la red de Recursos y Energía Formosa Sociedad Anónima (REFSA) -que actuará en calidad de Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte-, y se vinculará a la línea de 33 kV Ingeniero Juárez – Chiriguanos, a aproximadamente 5,7 km de la Estación Transformadora Ing. Juárez 132/33/13,2 kV.

El ENRE aprobó el acceso requerido, ante el vencimiento del plazo que la Resolución Nº 635/2024 estableció para la presentación de observaciones, oposiciones y/o de un proyecto alternativo, en el marco de la difusión correspondiente.

En julio de este año, se habilitó a la empresa MSU Green Energy a actuar como agente generador de dicho parque. A finales de agosto pasado, se autorizó a la empresa al acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para su parque fotovoltaico Pampa del Infierno, de 130 MW de potencia, en Chaco.

Te puede interesar
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Lo más visto
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email