Suscribirme

La oposición se unió para participar en las próximas elecciones de Clorinda

Juntos por la Libertad es el nombre de alianza que agrupa a la UCR, PRO, Nuevo País; Libertad Trabajo y Progreso; MID y Unidad Formoseña.

Locales28 de noviembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
FOTO LUEGO DE PRENSENTAR LA ALIANZA ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL PERMANENTE
La oposición firmó un acuerdo superando las diferencias y emitió un comunicado

La oposición conformó un a alianza con la mayoría de los partidos políticos de la oposición y emitió un comunicado  para explicar sus objetivos:

Al respetcto dijeron que: "La premisa fundamental es Formosa y en este caso conformar un gran esquema que permita el armado de una alternativa nueva para todos los vecinos de Clorinda. Cada partido político tiene lógicamente su alineamiento nacional, pero en este caso pensando en Formosa la idea es construir un esquema superador de esas diferencias. 

Coincidencias

Hemos suscripto, dijeron desde la Alianza una plataforma donde hemos coincidido en una serie de propuestas que creemos darán una dinámica diferente a la Ciudad de Clorinda que esta emplazado en un lujar estratégico de nuestra provincia y al mismo tiempo del país ya que limita con la República del Paraguay. 

Pensamos en un presupuestoparticipativogarantizando la intervención directa, permanente, voluntaria y universal de laciudadanía. Este mecanismo permitirá que, en conjunto con las autoridades, sedelibere y decida sobre la asignación de recursos públicos y la ejecución de obrasy servicios según las prioridades de la comunidad.

Clorinda, Municipio de Primera Categoría

 

Vamos a trabajar hasta lograr la jerarquización que, por ley, corresponde a la ciudad de

Clorinda, asegurando mejoras presupuestarias que incrementen los servicios,optimicen la calidad de vida de los vecinos y permitan introducir mejoras salariales para los

empleados municipales.

Dictado de Carta Orgánica

Si somos merecedores del voto de los vecinos de Clorinda vamos a convocar a elecciones para designar estatuyentes con el objetivo de otorgara la ciudad de una carta orgánica. Esto garantizará la autonomíamunicipal, fomentará la participación vecinal y fortalecerá la democracia local.

Alivio Impositivo

Vamos a reducir las tasas municipales, la desburocratización detrámites administrativos y la simplificación de habilitaciones comerciales,fomentando así el desarrollo de la actividad privada comercial que debe marcar el despegue de la ciudad. 

Mayor Coparticipación Provincial

Se exigirá una distribución más equitativa de los fondos de coparticipación federalpor parte del Gobierno Provincial. Esto fortalecerá la autonomía de la ciudad deClorinda, permitiendo mayores obras y servicios para los vecinos.

Mejorar el Transporte Público

Se implementarán nuevas y mejores alternativas de transporte público, con elobjetivo de ampliar la cobertura del servicio, garantizando eficiencia, calidad ymenores costos para los usuarios.

Empleo Joven

Se propondrá un programa de pasantías laborales que facilite la inserción de losjóvenes enel mercado de trabajo, fomentando el empleo y el desarrolloprofesional.

Centro de Rehabilitación de Adicciones

Se establecerá un hogar para la rehabilitación de personas con adicciones,complementado con un programa de prevención. Este proyecto se implementarámediante convenios con organismos nacionales y provinciales.

Zona Franca

Se trabajará en la efectiva implementación del libre tránsito de bienes, serviciosy personas entre Clorinda y Paraguay, conforme a lo establecido por el acuerdointernacional delMERCOSUR.

Mejorar la Calidad de Vida de los Ciudadanos

Se implementarán políticas y obras que aseguren el acceso a serviciosesenciales, promoviendo un entorno más saludable, seguro y equitativo paratodos los habitantes. (Agua de calidad, cloacas, Desagües pluviales, Alumbradopúblico)

Títulos de propiedad

Promover la regularización y entrega de títulos de propiedad para brindarseguridad jurídica a las familias y fomentar el desarrollo comunitario.

Seguridad en Zona de Frontera

Se promoverá la celebración de convenios estratégicos con los gobiernosprovincial y nacional, destinados a fortalecer la seguridad en la ciudad deClorinda, considerando su ubicación en una zona de frontera. Estos acuerdosbuscaránIncrementar la presencia y coordinación de las fuerzas de seguridadnacionales y provinciales, la implementación de tecnología de vigilancia avanzada para el control fronterizo yurbano.

Hace falta y lo queremos implementar desde la gestión programas de prevención del delito y combate frontal al narcotráfico yla trata de personas.

En pleno siglo XXI resulta indispensablegarantizar capacitación continua para las fuerzas locales en conjunto conorganismos especializados. Vamos a eliminar las Aduanas Internas y garantizar la Libre Circulaciónde bienes, servicios y personas dentro del ejido municipal.

 

Estas propuestas son la base fundamental de la unidad opositora. No es sólo para ganar una elección. Estamos juntos unidos por un programa que cambie Clorinda para siempre".

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email