h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Paso clandestino, droga, contrabando y una intervención de la bonaerense por sobre la policía de la provincia

En un operativo llevado a cabo hace unos días, quedó nuevamente expuesta una ruta archiconocida en el Circuito Cinco por donde ingresa contrabando, drogas y cualquier otro tipo de actividades ilegales.

Locales04/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
quebranto
La bonaerense allanó una vivienda en el Barrio El Quebranto que forma parte de una ruta liberada para el contrabando y todo tipo de activiades ilícitas

En los procedimientos, ordenados por el Juzgado Federal N°2 de Morón, actuaron efectivos de los grupos Juagar y PATAMO de las UTOI. En una primera etapa, se allanó una vivienda ubicada en el barrio El Quebranto de la ciudad de Formosa, donde se detuvo a un hombre de 43 años, identificado como J.C.R. También apresaron a su concubina, una mujer de nacionalidad paraguaya, de 46 años.

En ese lugar, que funcionaría como centro de acopio de la droga, los agentes incautaron 72 bultos de marihuana con un pesaje total de 2920 kilos; un revólver calibre .38 largo; una pistola calibre .22 y 53 municiones intactas. Además, encontraron las dos embarcaciones, tipo canoas, con la que la banda cruzaba por el río la droga, según determinó la investigación.

Al mismo tiempo, secuestraron dos celulares, una camioneta Toyota Hilux y un equipo portátil de handies.

poli

 Una organización narco que operaba en Formosa, el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires cayó tras una serie de allanamientos ejecutados por dos grupos de élite de la Policía Bonaerense, en los que incautaron más de 3 mil kilos de marihuana, armas, municiones, vehículos y dinero en efectivo, indicaron fuentes policiales a Infobae.

Uno de los capos de la banda era “Dante”, un ex lugarteniente de Chaki Chan, que se reposicionó en la venta de estupefacientes en el barrio Las Antenas de Lomas del Mirador cuando el narco fue preso y desde allí comenzó a crecer, según ampliaron las fuentes del caso.

 Pero no actuaba solo: contaba con el financiamiento de una pareja que tiene un boliche bailable en el barrio porteño de Constitución, y que a su vez lo ayudaba a comercializar la droga en la Ciudad y también en el partido de Lanús, mientras que “Dante” se ocupaba de distribuir en zona Oeste, sobre todo en La Tablada y La Matanza.

 “Las tres toneladas de marihuana, por ejemplo, se descubrió que la llegaban a vender en 45 días. A razón de unos 3.000.000 de dólares que cuesta en Paraguay, tras cortarla llegaban a ganar unos USD15 millones en un mes y medio”, explicó Javier Alonso, ministro de Seguridad Bonaerense, tras la captura de los nueve detenidos, cinco varones y cuatro mujeres: todos de nacionalidad paraguaya.

La pareja que financiaba a Dante y tenía un boliche en Constitución

“‘Dante’, identificado como O.D.L.T., es señalado como el principal operador de esta organización y que su actividad ilícita cuenta con el respaldo financiero de C.L.V.G. y su pareja, C.A.V.”, remarcaron las fuentes.

El esquema de tráfico de drogas, según las investigaciones, implica la adquisición de estupefacientes en el norte del país, específicamente en Formosa, para luego distribuirlos en Buenos Aires. Dante es el encargado de gestionar la compra y traslado de las sustancias, que posteriormente son distribuidas en diversos puntos de venta, incluyendo búnkeres manejados por otros vendedores.

“C.L.V.G. y su pareja, además de su implicación en el tráfico de marihuana, se dedican al blanqueo de dinero a través de la compra y venta de dólares y la administración de un local bailable en el barrio de Constitución, que sería utilizado para lavar el dinero generado por la venta de estupefacientes”, describieron los roles.

En una segunda instancia, se realizó un operativo en un departamento de la calle Rincón, en el barrio porteño de San Cristóbal. En ese sitio, fue apresada C.L.V.G. y su pareja, a quienes les secuestraron dos kilos de marihuana, otros dos de cocaína y 168 envoltorios de la misma sustancia. En el domicilio, hallaron $2.038.000, celulares, una balanza y una máquina de contar billetes.

En la calle O’Brien del barrio porteño de Constitución y donde funciona el boliche bailable, se encontró documentación vinculada a C.L.V.G.. En tanto, en una requisa llevada adelante en una propiedad de avenida Juan B. Justo, en Villa Crespo, los policías secuestraron dos patentes apócrifas, documentación de la provincia de Formosa, un frasco con cogollos de marihuana y se aprehendió a dos hombres.

La operación también tenía como objetivo una vivienda de la calle Virrey Vertido de La Tablada, en La Matanza, donde detuvieron a “Dante” y a F.O.L., también de nacionalidad paraguaya. Los uniformados hallaron 21 ladrillos compactos y 156 envoltorios de marihuana.

Por último, en la calle Cosquín, en la zona de Mataderos, se detuvo a V.C., de 44 años. Fuente: Infobae

Te puede interesar
Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email