h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa: el video que revela un “peaje” para entrar a la ciudad se volvió viral

Un video viral mostró a un inspector municipal exigiendo más de 23 mil pesos a un camionero para permitirle el ingreso a la capital formoseña. La maniobra, avalada por una ordenanza del intendente Jorge Jofré, viola los principios constitucionales sobre libre circulación y desató nuevas denuncias por abuso de poder

Locales11/11/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ca
Un inspector municipal exige el pago de más de 23 mil pesos a un camionero para ingresar a la ciudad de Formosa, en un control que reavivó las denuncias por cobros ilegales y abuso de poder

Un video grabado este lunes sobre la ruta nacional 11, en la zona de Villa del Carmen, volvió a poner en evidencia una de esas costumbres que en Formosa se naturalizan de manera antinatural, pero que en cualquier otra provincia provocarían escándalo: el cobro de un “impuesto” municipal a los camiones que ingresan a la capital provincial.

En las imágenes —que se viralizaron en cuestión de horas— se ve cómo un inspector de tránsito se acerca al chofer de un camión y, con tono burocrático, le explica que debe pagar una contribución obligatoria para poder ingresar a la ciudad. “Puede hacerlo en efectivo o por QR”, le indica el agente, mientras le entrega una hoja membretada de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa. El camionero, resignado, termina pagando 23.426 pesos para poder continuar su camino.

La escena, que parece salida de una parodia sobre la corrupción provincial, no lo es. Fue difundida por la diputada opositora Gabriela Neme, quien denunció públicamente la maniobra y anunció que presentará un reclamo formal ante el Gobierno nacional y la Dirección Nacional de Vialidad para exigir la suspensión inmediata de este cobro que viola abiertamente la Constitución.

“Están creando una aduana interna en plena ruta nacional. Es una locura jurídica y un atropello institucional”, sostuvo Neme, y recordó que el artículo 9 de la Constitución Nacional establece con absoluta claridad que “en todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales”. Y el artículo 10 agrega que en el interior del país “es libre de derechos la circulación de los efectos de producción o fabricación nacional”.

Sin embargo, la Municipalidad de Formosa  parece haber decidido reinterpretar la Carta Magna a su manera. Desde esta semana, inspectores de tránsito se apostaron en los accesos a la capital provincial con una ordenanza en la mano y un folleto explicativo que notifica el nuevo régimen de cobros.

Según ese documento, fechado el 10 de noviembre de 2025, se comenzará a percibir una “Contribución por servicios que inciden sobre los vehículos automotores y otros rodados”, amparada en las ordenanzas municipales N° 7147/17, 7450/20 y 7465/20. El texto detalla una escala de cobros basada en “módulos” que van del 1 al 3, según el peso del vehículo. Cada módulo tiene un valor de $7.305,14.

La cuenta es sencilla: un camión de gran porte, como el del video, debe pagar tres módulos, o sea más de 23 mil pesos por el solo hecho de ingresar al ejido municipal. El comprobante que se entrega al chofer consiste en una hoja sin validez fiscal, con un sello ilegible y sin ningún dato impositivo ni firma responsable.

El video, al hacerse público, generó una ola de indignación entre transportistas y vecinos. No solo por el cobro en sí, sino porque muestra cómo se administran los controles y los recursos en una provincia donde todo pasa por la red política y administrativa del gobernador. “No hay Estado de Derecho cuando se le cobra a un ciudadano por circular dentro del país”, resumió un dirigente opositor local.

Neme adelantó que pedirá la intervención del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Municipios para que se ordene al intendente Jofré dejar sin efecto el cobro. “No es un simple exceso administrativo: es una violación a los principios constitucionales más elementales y una muestra del descontrol con el que se maneja el poder en Formosa”, señaló.

Detrás del episodio, asoma una lógica ya conocida en el esquema político formoseño: la recaudación paralela bajo la cobertura de supuestos servicios municipales, que funcionan como herramientas de control económico y disciplinamiento. Cada peso que se cobra en esos retenes se convierte, además, en un recordatorio de quién manda y bajo qué reglas.

En otras provincias, un hecho así bastaría para abrir sumarios, suspender funcionarios y provocar un escándalo político. En Formosa, en cambio, apenas confirma lo que muchos ya saben: que en Formosa, el poder no solo administra la política, sino también los límites mismos de la legalidad.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email