h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Histórico: el Mercosur y la Unión Europea anunciaron un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques

Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur -entre ellos, Javier Milei- se reunieron este viernes en Montevideo con la titular de la Comisión Europea.

Internacionales06/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720 (2)
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “es un hito verdaderamente histórico”.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea cerraron este viernes un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, durante la 65° cumbre de líderes celebrada en Montevideo, con la presencia del jefe de Estado Javier Milei, sus pares Luis Lacalle Pou (Uruguay), Luiz Inácio Lula de Silva (Brasil) y Santiago Peña (Paraguay), y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “es un hito verdaderamente histórico”.

“Hoy es un hito verdaderamente histórico y permítame agradecerle a los negociadores que trabajaron de forma incansable y han tenido éxito”, comenzó la funcionaria europea; al tiempo que analizó: “El vínculo entre Europa y el Mercosur es uno de los más fuertes en el mundo. Es un lazo que se ancla en la confianza”.

“Hace 30 años, mi predecesor, estuvo aquí en Montevideo y se reunió con su padre, querido Luis, que era presidente de Uruguay, y juntos compartieron una visión de integración profunda”, recordó Ursula von der Leyen.

 
“Hoy en Montevideo estamos convirtiendo esa visión en una realidad. Estamos fortaleciendo esta alianza única. Estamos enviando un mensaje al mundo: demostramos que las democracias pueden apoyarse mutuamente. Enviamos un mensaje también para nuestra gente y nuestros negocios. Este acuerdo fue diseñado con sus intereses dentro del mismo”, agregó la invitada europea.

Resaltó que “la Unión Europea y el Mercosur crearon una de las alianzas de comercio más grandes que haya visto el mundo. Estamos formando un mercado de más de 700 millones de consumidores. Esta alianza va a fortalecer las cadenas de valor y crear trabajo para ambos lados del Atlántico”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email