h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Histórico: el Mercosur y la Unión Europea anunciaron un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques

Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur -entre ellos, Javier Milei- se reunieron este viernes en Montevideo con la titular de la Comisión Europea.

Internacionales06/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720 (2)
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “es un hito verdaderamente histórico”.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea cerraron este viernes un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques, durante la 65° cumbre de líderes celebrada en Montevideo, con la presencia del jefe de Estado Javier Milei, sus pares Luis Lacalle Pou (Uruguay), Luiz Inácio Lula de Silva (Brasil) y Santiago Peña (Paraguay), y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “es un hito verdaderamente histórico”.

“Hoy es un hito verdaderamente histórico y permítame agradecerle a los negociadores que trabajaron de forma incansable y han tenido éxito”, comenzó la funcionaria europea; al tiempo que analizó: “El vínculo entre Europa y el Mercosur es uno de los más fuertes en el mundo. Es un lazo que se ancla en la confianza”.

“Hace 30 años, mi predecesor, estuvo aquí en Montevideo y se reunió con su padre, querido Luis, que era presidente de Uruguay, y juntos compartieron una visión de integración profunda”, recordó Ursula von der Leyen.

 
“Hoy en Montevideo estamos convirtiendo esa visión en una realidad. Estamos fortaleciendo esta alianza única. Estamos enviando un mensaje al mundo: demostramos que las democracias pueden apoyarse mutuamente. Enviamos un mensaje también para nuestra gente y nuestros negocios. Este acuerdo fue diseñado con sus intereses dentro del mismo”, agregó la invitada europea.

Resaltó que “la Unión Europea y el Mercosur crearon una de las alianzas de comercio más grandes que haya visto el mundo. Estamos formando un mercado de más de 700 millones de consumidores. Esta alianza va a fortalecer las cadenas de valor y crear trabajo para ambos lados del Atlántico”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-10-10 at 10.22.17

De esto no se habla: Villaggi al Caribe y Carbajal a París pero no van a trabajar

leonardo fernández acosta
Internacionales10/10/2024

A la hora de los discursos, se los escucha muy éticos tratando de orientar el comportamiento de los demás con proyectos de leyes con mayor o menor fortuna pero al momento de demostrar conducta, se rajan a otro país de vacaciones dejando en el lobby del aeropuerto la integridad que debería sostener como representantes de la provincia, o debería señalarselos como lo más rancio de la “casta”.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email