Suscribirme

Comienza el pago del medio aguinaldo, "medio pelado" con los descuentos anticipados del Banco Formosa

No será la primera vez que al Banco Formosa le llueven las críticas junto a las autoridades provinciales, a quienes acusan de avalar estas prácticas abusivas. Algunos incluso exigen que se revise el accionar del banco y se implementen mecanismos que garanticen el respeto por los derechos de los trabajadores.

Locales19/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
banco-formosa-20241-1024x551
Los descuentos anticipados "pelan" el medio aguinaldo de los estatales

A partir del día de hoy, comienza el cronograma de pagos del medio aguinaldo destinado a los empleados de la administración pública provincial.  El cronograma establece que este jueves será el turno de los trabajadores cuyos DNI finalicen en 0, 1, 2, 3 y 4. Por su parte, el viernes 20 se hará efectivo el pago a los empleados con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9, completando así la primera tanda de desembolsos.

En cuanto al personal en actividad, se ha establecido un cronograma específico. El sábado 21 de diciembre recibirán el medio aguinaldo los agentes cuyos DNI concluyan en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el domingo 22 será el turno de los trabajadores con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9. Este esquema tiene como finalidad garantizar que el dinero llegue a todos los sectores de la administración pública antes de las festividades.

Sin embargo, no todas son buenas noticias. La sorpresa (o no tan sorpresa) para muchos empleados es que el Banco Formosa, de manera cuestionable, procederá a realizar descuentos automáticos del medio aguinaldo por conceptos que incluyen vencimientos que operan después del 27 de diciembre. Este procedimiento, señalado por muchos como ilegal, implica que se debitarán montos correspondientes a deudas que no deberían ser descontadas hasta fin de mes, específicamente del sueldo regular de diciembre que será liquidado los últimos días del año.

El Ministro de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, en plena pandemia justificó esta práctica con declaraciones que no han caído bien entre los afectados. Según el funcionario, cuya hija figura como socia accionista del Banco Formosa, "los muchachos no dejan platita para pagar sus deudas". Esta afirmación ha generado indignación entre los trabajadores, quienes consideran que este tipo de procedimientos vulneran sus derechos y representan un abuso de poder por parte de las entidades financieras con respaldo estatal.

Para muchos, este "regalito de Navidad" no solo es inoportuno, sino que también simboliza un atropello a la economía familiar. Los empleados públicos afectados señalan que el medio aguinaldo tiene como fin cubrir gastos extraordinarios propios de las fiestas, como la compra de alimentos, regalos o incluso pagos atrasados. Sin embargo, la deducción anticipada de montos cuyo vencimiento está programado para fechas posteriores limita severamente esta posibilidad, generando un clima de frustración e impotencia.

No será la primera vez que al Banco Formosa le llueven las críticas junto a las autoridades provinciales, a quienes acusan de avalar estas prácticas abusivas. Algunos incluso exigen que se revise el accionar del banco y se implementen mecanismos que garanticen el respeto por los derechos de los trabajadores.

Esta situación no es nueva en la provincia, pero el hecho de que ocurra en vísperas de las fiestas la hace aún más indignante. Muchos consideran que estos descuentos deberían aplicarse estrictamente cuando correspondan, es decir, sobre el sueldo regular de diciembre y no sobre el aguinaldo. Esto permitiría que las familias pudieran disponer libremente de su dinero en un momento del año donde los gastos suelen aumentar de manera considerable.

En definitiva, lo que debería ser un alivio financiero para los empleados públicos se ha transformado en una nueva fuente de preocupación. La falta de transparencia y el aparente conflicto de intereses entre el gobierno y el Banco Formosa han dejado a los trabajadores con pocas opciones, pero con muchas razones para sentirse traicionados.

Te puede interesar
dcc4d17c-04f4-4c9c-8d1a-bda6d957fcd9

Policía de Formosa: sale Arroyo entra Villagra, ambos con innumerables causas en la justicia

leonardo fernández acosta
Locales30/12/2024

Uno de los alfiles del Ministro de Gobierno, Jorge González se hace cargo de la jefatura de la policía de la provincia de Formosa. El Comisario General, Moisés Villagra, con una multiplicidad de denuncias por abusos, espionaje y hasta violación de derechos humanos, reemplaza al Comisario General, Walter Arroyo, también denunciado por las mismas causas. El cambio de nombres en la cúpula policial no implica ningún tipo de transformación real y si consagra la impunidad.

yesica

Récord gildista: Pirané es el municipio menos transparente del país

leonardo fernández acosta
Locales28/12/2024

Entre los municipios con menor transparencia, este año, se encuentran: Clorinda (Formosa) con el intendente, Ariel Caniza (continuación de Manuel Celauro), Palpalá (Jujuy) Paso de los Libres (Corrientes), Chilecito (La Rioja) y Pirané (Formosa). El municipio de Formosa de Jorge Jofré se encuentra en el puesto 64 de 100.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email