h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Comienza el pago del medio aguinaldo, "medio pelado" con los descuentos anticipados del Banco Formosa

No será la primera vez que al Banco Formosa le llueven las críticas junto a las autoridades provinciales, a quienes acusan de avalar estas prácticas abusivas. Algunos incluso exigen que se revise el accionar del banco y se implementen mecanismos que garanticen el respeto por los derechos de los trabajadores.

Locales19/12/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
banco-formosa-20241-1024x551
Los descuentos anticipados "pelan" el medio aguinaldo de los estatales

A partir del día de hoy, comienza el cronograma de pagos del medio aguinaldo destinado a los empleados de la administración pública provincial.  El cronograma establece que este jueves será el turno de los trabajadores cuyos DNI finalicen en 0, 1, 2, 3 y 4. Por su parte, el viernes 20 se hará efectivo el pago a los empleados con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9, completando así la primera tanda de desembolsos.

En cuanto al personal en actividad, se ha establecido un cronograma específico. El sábado 21 de diciembre recibirán el medio aguinaldo los agentes cuyos DNI concluyan en 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que el domingo 22 será el turno de los trabajadores con documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9. Este esquema tiene como finalidad garantizar que el dinero llegue a todos los sectores de la administración pública antes de las festividades.

Sin embargo, no todas son buenas noticias. La sorpresa (o no tan sorpresa) para muchos empleados es que el Banco Formosa, de manera cuestionable, procederá a realizar descuentos automáticos del medio aguinaldo por conceptos que incluyen vencimientos que operan después del 27 de diciembre. Este procedimiento, señalado por muchos como ilegal, implica que se debitarán montos correspondientes a deudas que no deberían ser descontadas hasta fin de mes, específicamente del sueldo regular de diciembre que será liquidado los últimos días del año.

El Ministro de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, en plena pandemia justificó esta práctica con declaraciones que no han caído bien entre los afectados. Según el funcionario, cuya hija figura como socia accionista del Banco Formosa, "los muchachos no dejan platita para pagar sus deudas". Esta afirmación ha generado indignación entre los trabajadores, quienes consideran que este tipo de procedimientos vulneran sus derechos y representan un abuso de poder por parte de las entidades financieras con respaldo estatal.

Para muchos, este "regalito de Navidad" no solo es inoportuno, sino que también simboliza un atropello a la economía familiar. Los empleados públicos afectados señalan que el medio aguinaldo tiene como fin cubrir gastos extraordinarios propios de las fiestas, como la compra de alimentos, regalos o incluso pagos atrasados. Sin embargo, la deducción anticipada de montos cuyo vencimiento está programado para fechas posteriores limita severamente esta posibilidad, generando un clima de frustración e impotencia.

No será la primera vez que al Banco Formosa le llueven las críticas junto a las autoridades provinciales, a quienes acusan de avalar estas prácticas abusivas. Algunos incluso exigen que se revise el accionar del banco y se implementen mecanismos que garanticen el respeto por los derechos de los trabajadores.

Esta situación no es nueva en la provincia, pero el hecho de que ocurra en vísperas de las fiestas la hace aún más indignante. Muchos consideran que estos descuentos deberían aplicarse estrictamente cuando correspondan, es decir, sobre el sueldo regular de diciembre y no sobre el aguinaldo. Esto permitiría que las familias pudieran disponer libremente de su dinero en un momento del año donde los gastos suelen aumentar de manera considerable.

En definitiva, lo que debería ser un alivio financiero para los empleados públicos se ha transformado en una nueva fuente de preocupación. La falta de transparencia y el aparente conflicto de intereses entre el gobierno y el Banco Formosa han dejado a los trabajadores con pocas opciones, pero con muchas razones para sentirse traicionados.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email