h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

A fuerza de motosierra y despidos, Insfrán ya tiene superávit para el discurso del 1 de marzo

Mientras el gobernador repudia los recortes del gobierno nacional en todos los discursos y manda la “tropa” a repetirlos, en Formosa, tan solo en el sector de Personal de la provincia, redujo un 37% pero claro, el ajuste es condenable salvo cuando se hace en casa.

Locales30/01/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
image-48
El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, fue uno de los que afirmó que: “El drástico ajuste que está llevando a cabo la administración de Javier Milei tiene un impacto directo en la economía" pero es uno de los ideológos de la "motosierra" Insfrán

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, ha sido uno de los más feroces críticos del ajuste implementado por el presidente Javier Milei, denunciando los recortes como una amenaza al bienestar del pueblo y en varias oportunidades aseguró que, en su provincia, "ningún empleado público perdería su trabajo" y que la estabilidad laboral "jamás sería una variable de ajuste" como base de la doctrina justicialista. Sin embargo, los números oficiales parecen contar una historia un tanto diferente.

Según datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) y el INDEC, la provincia logró cerrar el primer trimestre de este año un superávit primario y financiero del 19,3% sobre sus ingresos totales. Es decir, Insfrán ya tiene asegurado para el discurso de apertura de sesiones de marzo próximo el superávit, algo con lo cual tiene una obsesión todos los años, cueste lo que cueste.

En realidad el gobernador que tiene una feróz crítica hacia el gobierno nacional por los recortes, llevó adelante medidas, mucho peores que el gobierno nacional, tomando en cuenta los números oficiales.

En el primer trimestre de 2024, el Gobierno nacional redujo el gasto primario en un 33% interanual en términos reales, en comparación, Gildo Insfrán redujo tan solo en Personal un 37,2% del presupuesto. Esto se traduce en despidos de la administración pública, recorte de sueldos, etc.

El ajuste en infraestructura y bienes de capital fue del 12,3%, directamente relacionado a los recortes en fondos discrecionales que recibía la  provincia del gobierno de ex presidente, Alberto Fernández. Los mayores afectados por supuesto fueron los servicios esenciales tomando en cuenta que el sector de la salud fue donde más recursos humanos se desvincularon, entre otros.

Y finalmente de los datos, se desprende que el ajuste en transferencias corrientes fue del 19%, entendiendo que en este aspecto se dejaron de financiar operaciones diarias del estado y entre ellas el envío de fondos a los intendentes del interior de la provincia. Intendentes que también le echan la culpa a Milei pero que no dicen una palabra de la miseria que pasan en sus comunas debido a recortes del gobierno provincial

Insfrán aplicó un ajuste en su provincia mientras criticaba el ajuste nacional pero la narrativa oficial presenta a Formosa como un bastión de resistencia contra la política de ajuste de Milei.

Mientras se critica el recorte de Nación, la provincia exhibe con orgullo un superávit logrado a través de una reducción del presupuesto en todos los sectores y más grave aún, en el sector de los trabajadores que dice defender desde los principios de la doctrina peronista. En definitiva, parece que el ajuste es condenable salvo cuando se hace en casa.

Te puede interesar
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Lo más visto
Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email