Suscribirme

La Cámara Nacional Electoral ratificó la incompetencia sobre la Ley de Lemas

El Senador Nacional por Formosa, Francisco Paoltroni, planteó ante la Justicia Federal de Formosa, con competencia electoral, la inconstitucionalidad de la Ley de Lemas 653. El juez Federal, Pablo Morán se declaró incompetente, el legislador apeló y la Cámara ratificó la incompetencia.

Locales04 de abril de 2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
f848x477-1644238_1702041_4938
La Cámara Nacional Electoral ratificó la incompetencia de la justicia federal por el planteo de inconstitucionalidad de la Ley de Lemas

El senador nacional por Formosa de la Libertad, Progreso y Trabajo, Francisco Paoltroni, realizó un pedido de inconstitucionalidad de la Ley de Lemas 653, ante la Justicia Federal con competencia electoral, considerando la norma “Como un ordenamiento jurídico que violenta la direccionalidad del voto, unida a la posibilidad de la reelección indefinida”, esto vinculado al art. 132 de la Constitución Provincial, según manifiesta el legislador.

Aseguró además que las elecciones bajo este sistema funcionan como un mecanismo de “inducción o tracción” en todas las categorías de representación, ya que las listas de los distintos sublemas llevan adheridos a las distintas boletas los cargos de diputados nacionales y en las provinciales, el electorado elige a un candidato y por el mecanismo legal termina siendo elegida otra persona.

Por su parte el juez federal con competencia electoral de Formosa, Pablo Morán , a instancias del Ministerio Público Fiscal, manifestó que: “El accionante pretende que la Justicia Federal analice la legitimidad de facultades y prerrogativas expresamente reservadas a las provincias a través de la Acción Ordinaria de Inconstitucionalidad, desconociendo la intervención que en la materia se asigna al Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa”; y concluye considerando que “no se advierte lesión a intereses o bienes del Estado Nacional, por tanto estimo que V.S. no resulta competente. En consecuencia corresponde remitir lo actuado al Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa” entre otros argumentos y declaró la incompetencia de ese fuero para entender en el planteo presentado.

Paoltroni apeló esta decisión ante la Cámara Nacional Electoral, quien consideró que la justicia Nacional Electoral resulta incompetente para entender en esta causa. “Ello es así, pues la norma impugnada pertenece al ámbito del derecho local de esa provincia y el conflicto suscitado a su respecto requiere para su solución la interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico provincial, de modo tal que su conocimiento y decisión resulta inexorablemente propia de los jueces estaduales” expresaron en los considerandos.

Consideraron además que: “Interpretar lo contrario importaría, por lo demás, alterar la distribución de competencias propia del sistema federal de gobierno” por lo que, entre otros argumentos resolvieron confirmar la resolución apelada de incompetencia de la justicia federal electoral respecto de la Ley de Lemas. 

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email