h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La Cámara Nacional Electoral ratificó la incompetencia sobre la Ley de Lemas

El Senador Nacional por Formosa, Francisco Paoltroni, planteó ante la Justicia Federal de Formosa, con competencia electoral, la inconstitucionalidad de la Ley de Lemas 653. El juez Federal, Pablo Morán se declaró incompetente, el legislador apeló y la Cámara ratificó la incompetencia.

Locales04/04/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
f848x477-1644238_1702041_4938
La Cámara Nacional Electoral ratificó la incompetencia de la justicia federal por el planteo de inconstitucionalidad de la Ley de Lemas

El senador nacional por Formosa de la Libertad, Progreso y Trabajo, Francisco Paoltroni, realizó un pedido de inconstitucionalidad de la Ley de Lemas 653, ante la Justicia Federal con competencia electoral, considerando la norma “Como un ordenamiento jurídico que violenta la direccionalidad del voto, unida a la posibilidad de la reelección indefinida”, esto vinculado al art. 132 de la Constitución Provincial, según manifiesta el legislador.

Aseguró además que las elecciones bajo este sistema funcionan como un mecanismo de “inducción o tracción” en todas las categorías de representación, ya que las listas de los distintos sublemas llevan adheridos a las distintas boletas los cargos de diputados nacionales y en las provinciales, el electorado elige a un candidato y por el mecanismo legal termina siendo elegida otra persona.

Por su parte el juez federal con competencia electoral de Formosa, Pablo Morán , a instancias del Ministerio Público Fiscal, manifestó que: “El accionante pretende que la Justicia Federal analice la legitimidad de facultades y prerrogativas expresamente reservadas a las provincias a través de la Acción Ordinaria de Inconstitucionalidad, desconociendo la intervención que en la materia se asigna al Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa”; y concluye considerando que “no se advierte lesión a intereses o bienes del Estado Nacional, por tanto estimo que V.S. no resulta competente. En consecuencia corresponde remitir lo actuado al Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa” entre otros argumentos y declaró la incompetencia de ese fuero para entender en el planteo presentado.

Paoltroni apeló esta decisión ante la Cámara Nacional Electoral, quien consideró que la justicia Nacional Electoral resulta incompetente para entender en esta causa. “Ello es así, pues la norma impugnada pertenece al ámbito del derecho local de esa provincia y el conflicto suscitado a su respecto requiere para su solución la interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico provincial, de modo tal que su conocimiento y decisión resulta inexorablemente propia de los jueces estaduales” expresaron en los considerandos.

Consideraron además que: “Interpretar lo contrario importaría, por lo demás, alterar la distribución de competencias propia del sistema federal de gobierno” por lo que, entre otros argumentos resolvieron confirmar la resolución apelada de incompetencia de la justicia federal electoral respecto de la Ley de Lemas. 

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email