h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La ministra Guardia Mendonca, en el centro de una denuncia de violencia familiar que salpica al gobierno de Insfrán

Violencia familiar, manipulación patrimonial y poder político entrelazados en una causa que sacude al corazón del gobierno de Insfrán. Mientras se prepara para las elecciones, la ministra Guardia Mendonca enfrenta graves denuncias que el oficialismo intenta silenciar.

Locales08/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mendonca
En un proceso judicial, la ministra y un hermano son señalados por allegados a la familia como responsables de conductas que podrían encuadrar en maltrato hacia sus propios padres e inclusive la apropiación de sus bienes

La ministra secretaria general del Poder Ejecutivo de Formosa, Cecilia Guardia Mendonca, enfrenta una delicada situación judicial que la involucra en un conflicto familiar con fuertes implicancias políticas. En medio de un proceso que incluye acusaciones por maltrato a adultos mayores, presunta apropiación de bienes de sus padres y tráfico de influencias, el caso amenaza con tener impacto directo en el proceso electoral que encabeza el oficialismo local de cara a las convencionales constituyentes y las legislativas de junio.

Guardia Mendonca, quien según trascendidos estaría evaluando postularse como candidata a convencional constituyente, habría sido advertida desde sectores de poder sobre la necesidad de bajar el tono del conflicto familiar, por el riesgo que supone para la imagen del gobierno de Gildo Insfrán.

Según consta en el expediente, la funcionaria estaría intentando quedarse con los bienes de sus padres a través de estructuras societarias vinculadas. No actuaría sola: su hermano, Humberto Carlos Guardia Mendonca, también aparece mencionado en la causa. Se trata de un exfuncionario kirchnerista que ocupó un cargo clave como vicepresidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia durante la presidencia de Néstor Kirchner. Fue uno de los firmantes del dictamen que habilitó la polémica fusión entre Cablevisión y Multicanal, aprobada por decreto en las últimas horas del mandato de Kirchner, y luego cuestionada por su sucesora y esposa, Cristina Fernández.

El vínculo de Humberto Guardia Mendonca con la política formoseña se mantuvo activo: fue promovido para integrar la justicia federal durante el gobierno de Alberto Fernández, pero su pliego fue retirado por el presidente Javier Milei apenas asumió, junto a otras 61 propuestas judiciales.

En la causa actual, ambos hermanos Guardia Mendonca son señalados por allegados a la familia como responsables de conductas que podrían encuadrar en maltrato hacia sus propios padres, especialmente en lo que respecta al manejo de patrimonio y situaciones de presión y violencia familiar. Las denuncias fueron desestimadas hasta ahora por las autoridades responsables de la protección de adultos mayores, generando preocupación por el presunto uso de influencia política para silenciar el conflicto.

El caso pone bajo la lupa no solo el accionar de una funcionaria con aspiraciones electorales o su hermano con pretensiones en la justicia federal, sino también el modo en que el poder provincial gestiona los escándalos internos en tiempos de campaña. La dimensión privada y judicial del conflicto ya desbordó los límites familiares, y comienza a mostrar ramificaciones que comprometen la institucionalidad.

El escándalo que recién comienza no solo vuelve a poner sobre la mesa el ocultamiento de violencia familiar o de adultos mayores y como se esconde cuando se trata de funcionarios sino que lleva a la superficie las relaciones de la ministra Guardia Mendonca en otras sociedades de pingues negocios a través de otras sociedades y franquicias reconocidas en la provincia.

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email