Suscribirme

Los auditores de la nada: la historia de quienes nunca controlaron nada y hoy son candidatos por Insfrán

En Formosa, los auditores que nunca auditaron vuelven a escena: Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres, con pasado inactivo en la AGN y en el control del transporte municipal, son hoy candidatos del gildismo a diputados nacionales. La provincia donde ningún organismo controla nada, ni a nadie.

Locales20/08/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
07--678x381
De la Rosa y Cáceres: del silencio en los organismos de control a las listas de Insfrán.

Como en aquellos años 80 donde “Los Abuelos de la Nada” marcaron una generación con canciones que hoy son parte del cancionero popular, la política argentina también tiene sus propios “Auditores de la nada”: personajes que ocupan sillones de control, cobran sueldos del Estado, pero jamás dejan huella alguna de su paso por esos cargos. La diferencia es que en la música aquellos dejaron himnos, mientras que en la función pública estos no dejan ni un mísero informe y en sentido contrario se han vuelto millonarios.

La Auditoría General de la Nación es un ejemplo brutal. En plena gestión de Javier Milei, el organismo está semivacío: seis de sus siete auditores vencieron mandato y nadie se preocupa por renovarlos. Lejos de resolver el vacío, el Presidente fantasea con privatizar auditorías y reconfigurar la AGN para asegurarse mayoría propia. En resumen, un control que solo sirve para simular que alguien controla.

Pero esta decadencia no empezó ayer. Graciela de la Rosa, que llegó a ser Auditora General de la Nación, pasó por el organismo sin pena ni gloria: ninguna intervención pública, ningún informe relevante, ni un solo gesto de independencia respecto al poder político que la amparaba. Fue, como tantos otros, una auditora de la nada.

La réplica local no se queda atrás. Fabián Cáceres, auditor de la empresa de transporte urbano de la ciudad de Formosa, tenía en sus manos un sistema plagado de denuncias, incumplimientos y deudas millonarias. Y, sin embargo, nunca se conoció de él un informe, una advertencia o un planteo. La empresa de colectivos sigue acumulando fracasos, mientras el auditor brilló por su silencio.

Lo curioso es que el pasado los vuelve a reunir: hoy tanto De la Rosa como Cáceres son candidatos del gildismo a diputados nacionales. Es decir, quienes nunca controlaron nada ahora pretenden ocupar bancas en el Congreso. La trayectoria se explica sola: de auditores de la nada a legisladores de la obediencia.

Estos casos son parte de una enfermedad crónica: los organismos de control colonizados por la política partidaria. Cargos que deberían ser técnicos, independientes y severos se transforman en premios de consolación o refugios para amigos del poder. Y en Formosa, el asunto alcanza su máxima expresión. Uno de los grandes logros de Gildo Insfrán ha sido anestesiar la participación ciudadana en el control del poder público, hasta conseguir que ningún organismo lo controle. Un control desactivado es la condición ideal para un régimen que se perpetúa sin rendir cuentas.

La paradoja es que, mientras Los Abuelos de la Nada legaron canciones que aún hoy cantamos, nuestros “Auditores de la Nada” solo dejan vacío, complicidad y silencio. Y en ese silencio florecen la corrupción, los servicios públicos colapsados y la impunidad.

Te puede interesar
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Lo más visto
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email