h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Safari libertario en Formosa: influencers, operadores y ninguna idea

Youtubers porteños, trolls con acento de Palermo, operadores reciclados y una oposición que sigue jugando a la política como si Formosa fuera un decorado de campaña. Mientras tanto, avalan el ataque al periodismo y como si eso no fuera suficiente, también el ataque a referentes locales.  El gildismo aplaude desde la platea, tranquilo y sin rival a la vista.

Locales11/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Imagen de WhatsApp 2025-05-10 a las 12.22.49_4128f871
Lemoine con Patricia García, trolls libertarios y el sobrino de Gerardo González

Mientras el poder de Gildo Insfrán cumple casi tres décadas intacto, la oposición vuelve a mostrar su peor cara: superficial, improvisada y cada vez más desconectada de la realidad formoseña. La última muestra patética llegó de la mano de La Libertad Avanza, que en lugar de construir una alternativa seria, insiste con la fórmula más inútil y arrogante del repertorio porteño: mandar personajes ajenos, sin historia ni compromiso con la provincia, como si de influencers de TikTok se tratara.

Durante la última semana, Formosa fue escenario de una postal absurda: visitas relámpago de operadores libertarios que aterrizan con discursos prefabricados, graban dos videos en barrios populares como si fueran safaris políticos, y se van sin haber entendido ni una línea del drama social que se vive acá todos los días.

La exportación del show: turismo político con acento porteño


Primero fue el youtuber oficialista Mariano Pérez, presentado por la Fundación Federalismo y Libertad, presidida por Matías Cánepa, hijo de la diputada provincial Gabriela Neme. El mismo Pérez que respalda las embestidas autoritarias de Javier Milei contra el periodismo, fue aplaudido por una veintena de jóvenes en un acto libertario tan flojo de ideas como inflado de consignas recicladas.

No se trató de una visita de debate o escucha: fue una operación de ataque y censura, de manual mileísta. Desde esa misma fundación se avaló con Pérez, la persecución a periodistas, la descalificación de referentes locales y el uso de trolls para aplastar cualquier disidencia. Libertad de expresión, sí, pero solo para los que repiten el libreto.

Lemoine y el Lote 110: reality político en tierra ajena


Después llegó Lilia Lemoine, diputada nacional libertaria, que recorrió el Lote 110 como si fuera un set de grabación. La anfitriona Patricia García, operadora política que colocó amigos y modelos en cargos nacionales de LLA y que, según denuncias, estaría implicada en manejos turbios en organismos como PAMI y ANSES, tanto en Formosa como en Chaco. ¿Control? Cero. ¿Transparencia? Menos. ¿Relación con el gildismo? Más de la que quieren admitir.

Lemoine hizo lo que mejor sabe hacer: grabar videos, posar para redes y repetir slogans vacíos sin entender un ápice del contexto formoseño. Se reunió con Agustín Rojas como si fuera el único sobreviviente del “infierno pandémico” de Insfrán, ignorando a todos los que enfrentaron el modelo feudal sin cámaras ni flashes.

La incoherencia, marca registrada

Refritando sin aceite, personajes descontextualizados a esta altura de la vida política formoseña. Pero claro, de eso ella no tiene idea. Hasta acá hubiera sido otro tour, equivocadamente utilizado por la oposición, donde muestran a Formosa como lo peor. Lo es. Pero el gobierno de Javier Milei, no ha movido un dedo para intervenir la provincia. De hecho, en la última visita de Karina Milei y Martín Menem, negociaron con el quinto piso, obras públicas a cambio de apoyo a la Ley de Bases.

Incoherentemente Lemoine, fue al local partidario de LPT y se dedicó a atacar a Francisco Paoltroni, uno de los referentes más importantes de la oposición. El pecado de Paoltroni: usar imágenes de Milei, como si eso fuera más grave que el desastre electoral de los libertarios en Formosa.

Mientras tanto, los radicales hacen cálculos: a río revuelto, ganancia de pescadores. Gabriela Neme pasea por Palo Santo con Pablo Basualdo —sí, el hijo de Atilio, histórico gildista— mientras su padre aparece como posible convencional constituyente por... La Libertad Avanza. Todo queda en familia.

Un frente opositor de utilería
La oposición en Formosa parece salida de una tragicomedia: influencers que no conocen la provincia, partidos que mutan según el viento, exgildistas reciclados como nuevos paladines de la república, y un electorado al que siguen tratando como si fuera ingenuo.

¿Quién lidera realmente LLA en Formosa? Nadie lo sabe. ¿Qué propone la oposición para derrotar al gildismo? Nada concreto. ¿Cómo piensan enfrentar una reforma constitucional clave? Con selfies, videos de 30 segundos y visitas express.

Mientras tanto, los verdaderos referentes que hace años resisten al modelo feudal deben soportar que aparezcan por unas horas estos “bebés de probeta” de Milei, descalificando a quienes pelean día a día con el cuerpo y la palabra.

Estas elecciones serán cruciales por la reforma constitucional en juego, pero prometen ser las peores. No por el oficialismo —que sigue haciendo lo que sabe— sino por una oposición desdibujada, sin ideas, sin liderazgo y sin respeto por la provincia que dice querer cambiar.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email