h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La Catedral del Relato: Insfrán canoniza su sistema de salud mientras la realidad espera turno

Mientras Gildo Insfrán bendice centros de salud y sermonea contra el ajuste nacional, la provincia sostiene una liturgia sanitaria con más relato que médicos, más propaganda que insumos, y una devoción inquebrantable por la ficción estadística.

Locales20/05/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo
Desde su altar político, Insfrán bendijo otra postal de su Formosa ideal, con salud perfecta y superávit eterno.

En un acto que pretendía celebrar la inauguración de un centro de salud en la localidad de Lucio V. Mansilla, el gobernador Gildo Insfrán volvió a utilizar la liturgia del micrófono no para gobernar, sino para predicar. Desde el atril de lo público, montó una homilía política que osciló entre el adoctrinamiento emocional y la exhumación de viejos fantasmas nacionales.

El edificio era un centro de salud, pero él lo rebautizó con pompa: “Nada menos que para dejar inaugurado un edificio más de la Catedral de la Salud”. Una declaración tan grandilocuente como vacía. En Formosa, el cemento se vuelve teología.

El discurso de más de diez minutos estuvo cargado de lugares comunes, retórica peronista de manual y una victimización casi religiosa frente al gobierno nacional. Insfrán habló de “momentos difíciles que estamos viviendo los argentinos”, pero rápidamente desvió el foco:  como un pastor de la causa formoseña, enumeró supuestos pecados ajenos: “Cerraron hospitales”, “quieren cerrar el INTA”, “dejaron sin trabajo a muchos argentinos”.

Nada nuevo bajo su sol de relato. Para él, la salud pública empieza y termina en Formosa, y “la verdadera salud empieza en estos lugares, en los centros de salud, en la escuela”. Lo que suena bien, pero no resiste el archivo: su provincia tiene algunos de los peores indicadores de pobreza estructural del país. ¿La Catedral de la Salud? Más bien un monumento a la ficción política. Formosa importa médicos extranjeros por el éxodo de locales.

El gobernador también desplegó su clásica artillería contra la meritocracia, “ni ellos saben de qué son” y se permitió un paseo por el revisionismo histórico, mencionando la hidrovía, la Vuelta de Obligado, y cómo los ingleses venían a vendernos cosas. En su mundo, Vaca Muerta no es una oportunidad energética sino un pecado neoliberal: “¿Qué están haciendo? ¿Dónde está el proyecto productivo de ese Estado?”. Pregunta que, irónicamente, podría hacérsele a él mismo tras más de 25 años de gestión.

Pero el clímax de la homilía llegó cuando volvió a su fetiche: el Estado. Se indignó porque el presidente Milei a quien tildó de “anarcocapitalista” y “dañino”, dijo que vino a destruirlo. “¿Qué nación existe sin Estado?”, bramó Insfrán, mientras gestiona una provincia donde el Estado es todo, incluso demasiado. Donde sin el Estado, no hay empleo, no hay prensa libre, no hay oposición real. Y donde el “déficit cero” se proclama con tono heroico, aunque Formosa sea una de las provincias más dependientes del Tesoro Nacional.

Como cierre, lanzó una frase que resume su estilo: “Formoseño nace donde quiere, pero para ser formoseño se necesita una sola cosa: amar a Formosa”. La confusión entre patria y patrón, entre provincia y feudo, entre política y dogma, quedó expuesta como nunca.

Lo que el gobernador presentó como un acto institucional fue, en realidad, otro acto de propaganda con fondos públicos. No hubo explicaciones de gestión ni datos sanitarios concretos. Solo una oración reiterada y cínica: “Vamos a seguir luchando, vamos a seguir peleando”. En definitiva mientras siga recibiendo fondos nacionales seguirá "Resistiendo" a todo lujo, mientras la pobreza cuativa aplaude puertas afuera.

Te puede interesar
Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email