h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

Locales07/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n
Festejan la trampa como si fuera victoria. Zaiser entra gracias a un piso inventado; Montoya y Villaggi aplauden. La UCR celebra lo que debería avergonzarla: haber entregado otra vez la democracia formoseña al gildismo.

Como en una escena de "Walking Dead", Ricardo Buryaile volvió a escena. Pero no para defender la democracia, ni para denunciar el régimen feudal de Gildo Insfrán. Todo lo contrario: reapareció en varias radios oficialistas para cargar contra Gabriela Neme, una diputada opositora que, como tantas veces, rompió los acuerdos de silencio. En sus intervenciones, Buryaile se mostró alineado, sin disimulo, con operadores del gildismo como el diputado Armando Cabrera o la infaltable Blanca Denis.

“Me sacaron una foto con Blanca Denis”, se excusó, como si el verdadero problema fuera la estigmatización, y no el pacto implícito que su sector selló con el poder para imponer a su pareja, Carla Zaiser, como legisladora.

La jugada fue tan burda como eficaz: la Unión Cívica Radical volvió a su rol histórico en Formosa. El de cómplice del gildismo. El de una fuerza que simula confrontar, pero actúa como socia menor. Que se rasga las vestiduras en los medios, pero negocia en los pasillos. Que festeja la obtención de una banca obtenida no por mérito ni legitimidad, sino por una trampa institucional descarada.

El radicalismo, otra vez funcional al poder

Pese al castigo electoral, que los dejó por primera vez sin concejales en la ciudad capital, la UCR local no aprendió nada. Conserva la lógica de casta, la de un partido convertido en club cerrado, en un feudo familiar. Los fiscales generales de la UCR actuaron en total sintonía con los del PJ, aceptando sin chistar los mecanismos que perjudicaron a Neme.

No se trató de una diferencia de criterios ni de un malentendido legal. Fue una operación calculada para que Carla Zaiser entrara, aunque fuera con 7000 votos. Y para que Neme quedara afuera, aunque haya cosechado más de 19000 votos. En Formosa, lo justo no siempre es legal. Y lo legal, muchas veces, se escribe con letra chica en beneficio de unos pocos.

Un sistema perverso diseñado para excluir

La exclusión de Neme no es una excepción. Es la regla de un sistema diseñado para traicionar el sentido del voto. La combinación entre la Ley de Lemas y el método D’Hondt permite que una candidata con miles de votos quede fuera, mientras otros con menos apoyo entren por ser parte del sublema correcto.

Pero hay algo peor: el Tribunal Electoral Provincial, abiertamente subordinado al gildismo, habría inventado un piso mínimo de 20000 votos para acceder a una banca. Una barrera inexistente en la ley, impuesta por resolución interna, de manera arbitraria. Y Neme quedó afuera por esa barrera discrecional.

Neme, sola contra todos

Gabriela Neme molesta. No solo al oficialismo, que la ve como una amenaza por su exposición mediática, su discurso duro y su voluntad de incomodar. También molesta a quienes, desde la oposición, le deben su lugar a su arrastre en las urnas. Muchos de ellos no existirían políticamente sin la visibilidad que Neme generó. Pero, ahora que están adentro, prefieren que ella quede afuera.

El personalismo de Neme incomoda. Su protagonismo irrita. Su voz no se calla. Y eso, en la lógica de la política formoseña, la convierte en un objetivo a eliminar. Por eso, su exclusión no es casualidad. Es estrategia.

Voto de cartón, democracia de papel

En Formosa, los ciudadanos votan, pero no eligen. El sistema decide por ellos. Los votos se redireccionan. Se anulan. Se reinterpretan. Se filtran con pisos fantasmas. Se usan para inflar a los sumisos y descartar a los rebeldes.

Lo que Neme exige no es un favor. Es lo básico: que se respete la voluntad popular. Que los votos valgan lo que valen. Que las reglas no se inventen sobre la marcha. Que la banca la ocupe quien la ganó. Si eso no ocurre, y no ocurrió, entonces ya no estamos hablando de una elección. Estamos hablando de una simulación democrática, legitimada por pactos entre quienes deberían representar lo contrario.

Y en ese esquema, la UCR formoseña acaba de sellar su destino: el de un partido que, en lugar de representar a la oposición, la sabotea desde adentro.

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email