h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Locales22/08/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayabs
José Mayans, dos décadas de Senado, cero ideas, un largo historial de mediocridad, vulgar y ahora con agresiones verbales

Si hubiera un premio al senador más incapaz de la historia reciente, Formosa tendría asegurada la estatuilla. Porque sólo en esta provincia feudal puede sostenerse, durante más de dos décadas, un representante como José Mayans: un hombre que jamás deslumbró por su oratoria, que confunde datos básicos, que exhibe una precariedad intelectual alarmante y, sin embargo, preside —¡insólitamente!— el bloque kirchnerista en el Senado de la Nación o todo lo contrario, representa la real decadencia de este espacio.

El episodio más reciente pinta de cuerpo entero su mediocridad. En pleno debate en la Cámara Alta, Mayans no encontró mejor forma de responder a un comentario irónico de Virginia Gallardo que insultarla con adjetivos propios de una sobremesa de cantina: “tonta” y “estúpida”. Sí, el senador que debería velar por la institucionalidad terminó embarrado en un cruce de chismes con una actriz-candidata, confirmando que su brújula política se orienta más hacia la farándula que hacia los problemas reales del país y el pasivo con los ciudadanos sigue aumentando por que nunca trabajó en beneficio del país.

Lo tragicómico es que, en su afán de desacreditar a Gallardo, terminó dándole la razón. Negó con furia que un senador cobre 10 millones de pesos, cuando, gracias a la actualización automática aprobada este año, la dieta de un miembro de la Cámara Alta superará justamente esa cifra antes de fin de año. Mayans, en vez de aclarar, oscurece; en vez de informar, desinforma; en vez de elevar el debate, lo rebaja a la altura de un sketch televisivo de baja calidad.

¿Y quién paga este circo? El pueblo formoseño, todos los argentinos claro. Esos que ven cómo, elección tras elección, se reciclan los mismos nombres, los mismos apellidos, los mismos rostros de yeso que no saben ni dónde están parados. Mayans es el símbolo de esa decadencia institucional: un senador eterno, blindado por la maquinaria electoral de Gildo Insfrán, que se permite hablar de política con la misma ligereza con que un comentarista de espectáculos discute romances en la televisión.

Gallardo, con un par de posteos en redes sociales, lo dejó expuesto: el senador ni siquiera entendió que ella es candidata a Diputada y no a Senadora. Un detalle menor para cualquiera, pero un papelón monumental para quien, se supone, lidera el bloque oficialista en la Cámara Alta.

La foto es clara: mientras los sueldos de los legisladores se disparan por encima de los 10 millones de pesos, el senador Mayans se dedica a intercambiar insultos con figuras mediáticas. La falta de capacidad es tan evidente que casi se vuelve ofensiva para la inteligencia de los ciudadanos.

Formosa vuelve a dar la nota: un senador incapaz, vulgar y desubicado, sentado en una banca que debería ocupar alguien con preparación, ideas y visión de país. Pero no. En la tierra donde la democracia funciona como franquicia de un solo hombre, lo único que florece es la mediocridad. Y Mayans es la prueba viva de ello: un senador de cartón, vergonzoso, que hace más de veinte años se dedica a degradar la política argentina.

Te puede interesar
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Lo más visto
Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email