h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Locales02/09/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
DSC_6032-750x500
La oposición levantando la mano: cómplices necesarios de un blindaje que pone a los empleados públicos como rehenes ante el fantasma de la intervención

La sesión de la Convención Constituyente de Formosa volvió a exhibir este lunes lo que hace años es la constante del régimen: un despliegue de ingeniería normativa que, en lugar de ampliar derechos, se dedica a blindar al poder. Esta vez, el plato fuerte fue la reforma del artículo 32, referido a las intervenciones federales.

Sobre el papel, los convencionales aprobaron que, si algún día la Nación decide intervenir la provincia, los gastos no saldrán del bolsillo de Formosa, que el interventor no podrá contraer empréstitos, y que la provincia podrá exigir reparaciones por los daños que esa intervención cause. Hasta aquí, parece un gesto de soberanía. Pero hay un detalle insoslayable: la Constitución Nacional ya regula de manera expresa y exclusiva las intervenciones federales.

El artículo 6 de la Carta Magna nacional es clarísimo: el Gobierno federal puede intervenir en una provincia para garantizar la forma republicana de gobierno, repeler invasiones exteriores o a pedido de las autoridades locales legítimas. Ningún congreso provincial, ninguna convención constituyente, ningún gobernador feudal puede alterar, condicionar o limitar esa potestad. Y si lo intenta, sus normas se derrumban frente al artículo 31 de la Constitución Nacional, que proclama su supremacía por encima de cualquier constitución provincial.

En otras palabras, lo que aprobaron ayer los convencionales formoseños es papel pintado. Una sobreactuación jurídica sin valor práctico, un intento desesperado de Insfrán por mostrarse invulnerable ante una eventual intervención que, llegado el caso, se definirá en el Congreso de la Nación y en la Corte Suprema, no en un recinto manipulado por el oficialismo local.

La trampa, sin embargo, no está en la letra muerta, sino en el efecto político. Con esta reforma, Insfrán manda un mensaje hacia adentro: “yo tengo cómo defenderlos de Buenos Aires”. Y la oposición, en lugar de desenmascarar la maniobra, se suma con su voto, convalidando el montaje de un caudillo que finge escribir la Constitución como si estuviera a la altura de los constituyentes de 1853.

El problema es que en Formosa todo se vuelve simulacro: se simula un debate, se simula un consenso, se simula una modernización institucional. Y ahora se simula que una provincia puede legislar contra la Constitución Nacional. Es la misma lógica de siempre: crear un espejismo jurídico que sostenga el relato de una provincia sitiada por enemigos externos, cuando en realidad los verdaderos problemas están adentro, bajo la sombra del propio poder provincial.

Formosa no reformó su Constitución para protegerse de la Nación. Reformó su Constitución para alimentar el miedo en la ciudadanía y blindar a un gobernador que, en el fondo, sabe que cuando el viento político cambie, ninguna cláusula local podrá salvarlo de la única ley suprema que todavía no pudo domesticar: la Constitución Nacional.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email