h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Locales22/11/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78
Rubén Mauri, nuevamente en su rol favorito: no como subjefe policial, sino como “el guardaespaldas”. Esta vez, versión Norte Grande, acompañando a Insfrán en una cumbre de gobernadores mientras la seguridad en Formosa sigue en pausa.

Mientras el robo de motos en la capital explota, el narcomenudeo crece sin estadísticas oficiales y la inseguridad deja de ser un murmullo para convertirse en un grito social, el subjefe de la Policía de Formosa, Rubén Mauri, aparece… en una cumbre de gobernadores. No en una reunión de seguridad, no en un comité de emergencia, no en una mesa con fiscales. En una asamblea política del Norte Grande.

La pregunta cae por su propio peso: ¿Mauri no tiene suficiente trabajo en Formosa como para estar paseando entre mandatarios? O, peor aún: ¿qué rol cumple un policía sin carrera policial real en un ámbito reservado a decisiones políticas de alto nivel?

Recordemos: Mauri habría llegado al cargo sin cumplir la carrera, la antigüedad ni los antecedentes que exige la Ley Orgánica Policial. Su único mérito fue haber sido durante años custodio personal de Gildo Insfrán. Para abrirle el camino a él y al actual jefe, el gobierno habría pasado a retiro a 70 comisarios con mayor experiencia y trayectoria. Un reordenamiento “a la medida” del poder político.

Por eso su presencia en Santiago del Estero no sorprende: Mauri no es un subjefe policial; es un operador de confianza del gobernador. Su función parece menos la de dirigir una fuerza de seguridad y más la de acompañar al jefe político a todo evento donde se discuten recursos, poder y estrategias regionales.

Mientras tanto, en Formosa:El delito contra la propiedad crece y no se publica ninguna estadística.
La policía está desbordada pero subordinada a la política antes que a la seguridad pública.
El ministro Jorge González oculta indicadores básicos de gestión.

Y el subjefe, en vez de estar gestionando una fuerza en crisis, acompaña al gobernador a una asamblea de gobernadores como si fuera parte del gabinete político.

La reunión del Norte Grande terminó con declaraciones generales: solidaridad a provincias, reclamos por coparticipación, apoyo a las cajas no transferidas, pedidos por regalías, misiones internacionales para 2026 y la promesa de un “diálogo permanente”. Todo muy institucional.

Pero la pregunta sigue intacta, casi como una ironía de la seguridad provincial: ¿Quién cuida Formosa mientras Mauri hace de canciller de Gildo?

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email