h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Polémica reunión: Naidenoff y Grabois hablaron de Formosa y nadie entendió nada

La reunión más impensada se dio entre el legislador nacional por Formosa y el referente de movimientos sociales y confundió tanto a la oposición como al gildismo.

Locales11/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
nallidenoff
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff, se reunió con el dirigente social Juan Grabois.

El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff, se reunió este jueves 10 de junio con el dirigente social Juan Grabois en un llamativo encuentro teniendo en cuenta que defienden ideas y banderas políticas opuestas.

"Con el senador @luisnaidenoff, presidente del interbloque de JxC, conversamos sobre la situación del país, del norte grande y de Formosa. Coincidimos que la grieta solo se cierra con un Plan de Desarrollo Humano Integral que permita el acceso a la tierra, el techo y el trabajo", expresó el titular de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en su cuenta de Twitter. El mensaje fue retuiteado por el senador radical.

La reunión y la foto llamaron la atención ya que Grabois es uno de los dirigentes más criticados por varios dirigentes y militantes de Juntos por el Cambio. Sobre todo, luego del escándalo que se originó tras la ocupación de las tierras en el campo de familia Etchevehere en Entre Ríos.

En su mensaje, el referente de movimientos sociales dijo que Naidenoff coincidió con el Plan de Desarrollo Humano Integral que promociona el propio Grabois. Este plan, impulsado también por sindicatos y organizaciones sociales, tiene como objetivos "crear trabajo, repoblar la Patria, integrar ciudades, conectar el territorio, reactivar la producción, recuperar el ahorro y cuidar la casa común".

Una de sus propuestas principales es la creación de 4 millones de puestos de trabajo en la economía popular y 240 mil empleos registrados regulados por convenio colectivo, con una inversión inicial de $750 mil millones de pesos anuales (2% del PBI).

Asimismo, también hablaron sobre la situación en Formosa que viene generando una fuerte polémica a lo largo de toda la pandemia del coronavirus. Es que el senador formoseño fue uno de los principales denunciantes de las supuestas violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de Gildo Insfrán.

De todas maneras, más allá de los puntos de los que discutieron en el encuentro, llamó la atención que un dirigente de Juntos por el Cambio como Naidenoff se reúna con Grabois, uno de los dirigentes más críticos con el macrismo y la oposición.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email