Suscribirme

Una mujer de 47 años de Formosa, es el primer caso de "Hongo Negro" certificado por el SISA en el país

Se trata de una persona diabética que se encuentra bajo tratamiento. Además, se investiga el caso de una persona fallecida en la provincia de Buenos Aires. La mucormicósis es una enfermedad angioinvasiva grave, de progresión rápida y muy poco frecuente en personas sanas.

Locales19 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
el-caso-hongo-negro-formosa-se-detecto-una-mujer-47-anos
El primer caso de "Hongo Negro" certificado por el SISA en el país es de una mujer de Formosa

El Ministerio de Salud de la Nación informa que se recibió la primera notificación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud ((SNVS- SISA) de un caso de mucormicósis, conocido como “hongo negro”, asociado a una paciente de Formosa que tuvo COVID-19. Además, se encuentra en investigación otro caso probable de mucormicósis, también asociado a COVID, en una persona fallecida residente de provincia de Buenos Aires.

Por eso, y en el marco de la Alerta emitida esta semana por la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio emitió una Comunicación a los equipos de salud con el propósito de fortalecer las capacidades para sospechar la enfermedad en pacientes con COVID-19 -especialmente aquellos con diabetes mellitus, tratamiento con corticosteroides u otros inmunosupresores-, realizar un diagnóstico precoz, iniciar tratamiento adecuado y notificar los casos según las normativas vigentes.

Situación actual

 El caso registrado en la provincia de Formosa, que se reportó a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, se trata de una mujer de 47 años, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo II y de COVID-19 con inicio de síntomas el 11 de mayo, enfermedad que transitó en un centro de aislamiento.


Luego del alta por COVID, la persona tuvo cefalea y deterioro del sensorio por lo que consulta a otorrinolaringología por una lesión en paladar. Luego de los exámenes pertinentes, el 9 de junio fue internada para una toilette quirúrgica y se tomó muestra para diagnóstico microbiológico en el laboratorio de Micología del Hospital de Alta Complejidad de Formosa donde se informa hifas cenocíticas compatibles con mucoral.


Inmediatamente se inicia tratamiento antifúngico específico y limpieza quirúrgica del área afectada y el día 12 de junio se confirmó el diagnóstico de mucormicósis por aislamiento e identificación micromorfológica de Rhizopus sp. Actualmente la paciente se encuentra en tratamiento con anfotericina liposomal y toilettes quirúrgicas, con pronóstico reservado.


Por otra parte, se notificó también a la Dirección Nacional de Epidemiología, otro caso probable de Mucormicósis, en una persona fallecida residente de provincia de Buenos Aires que actualmente se encuentra en investigación.

(Mucormicósis)

La mucormicósis es una enfermedad angioinvasiva grave, de progresión rápida, que es muy poco frecuente en la población general. La tasa de letalidad se estima en 40-80%. En el contexto actual de la pandemia por coronavirus, la COVID-19 puede presentarse como una neumonía leve a potencialmente mortal, con co-infecciones oportunistas causadas por diferentes bacterias y hongos, entre las que puede presentarse la mucormicósis.


La mucormicósis se caracteriza por el infarto y necrosis de los tejidos del huésped, que resulta de la invasión de los vasos por las hifas. Las presentaciones clínicas de la mucormicósis pueden ser: rino-orbito-cerebral, pulmonar, cutánea, gastrointestinal y diseminada.


Dentro de los signos y síntomas pueden incluirse: fiebre, dolor, inflamación y enrojecimiento de la zona afectada, aparición de escaras o costras necróticas, proptosis, compromiso de la visión y el sensorio, celulitis orbitaria, oftalmoplejia, sinusitis, rinorrea purulenta, úlceras en paladar. Si la localización es pulmonar puede haber dificultad respiratoria, tos, hemoptisis y dolor pleural.


De progresión veloz, la recuperación del paciente depende de la rapidez con que se diagnostique y se inicie el tratamiento antifúngico específico (Anfotericina B), y en muchos casos es necesaria la resección quirúrgica del tejido necrótico, que puede incluir tejido óseo y ocular.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email