h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Persecución a la prensa: el Comisario General, Moisés Villagra, eligió a que periodistas hacerles una contravencional

Fernández Acosta: "A la persecución de Gildo Insfrán ahora se le suma la locura de un comisario de la policía denunciado" dijo el periodista.

Locales22/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
citacion
"La gravedad está en determinar si esta persecución abierta a la prensa es de parte de Insfrán o es la locura un comisario de la policía que le tiene bronca a dos periodistas " dijo FA.

El jefe del Comando Radioeléctrico de la Policía de Formosa, el comisario general Moisés Villagra, quien se hallaba a cargo del operativo en el “Mercadito Paraguayo” los primeros días de junio, donde se desarrollaba una olla popular, “marcó” a que periodistas hacerles una contravencional a pesar de que los involucrados se desempeñan de manera continua y desde hace muchos años en la prensa.

Suficientemente identificados, los periodistas entre los que se encuentra el jefe de redacción de El Comercial, Leonardo Fernández Acosta, se hallaban cubriendo la protesta de los comerciantes al igual que todos los periodistas acreditados de otros medios, pero sin embargo el Comisario Villagra, solo le realizó las contravencionales a dos periodistas.

Es así que los periodistas, Julieta González y Fernández Acosta fueron notificados por la infracción al Art. 63º, 77º inciso A y 145º del Código de Faltas de la Provincia de Formosa concordante con el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 334/21, cuya instrucción lleva el Juzgado de Paz de menor cuantía Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia.

No es casualidad que se elijan periodistas para perseguirlos con el armado de causas, pero si es muy alevoso la nueva metodología de persecución al elegir solamente a dos periodistas de entre todos los medios que allí trabajaban.

Por otra parte, el comisario general, Moisés Villagra, está denunciado por Abuso de Autoridad (art. 248 del C.P.) Violación de los deberes de funcionario público (art. 253 del C.P.) Privación ilegítima de la libertad agravada, (art. 142, inc. 1° del C.P.); Vejaciones (art. 143 C.P.), Intimidación Pública (art. 211 C.P.), Apremios Ilegales (art. 144 bis del C.P.), y todo otro delito que surja por su actuar en la salvaje represión del viernes 5 de marzo, donde detuvieron a más de 100 formoseños.

La notificación de una contravencional de estas características, deja en claro la vocación de censura a medios independientes por parte del gobierno de Gildo Insfrán, apelando al armado de causas absolutamente inconducentes pero que apuntan al apremio de periodistas en la provincia de Formosa.

Al respecto Leonardo Fernández Acosta dijo que: “Nada nuevo bajo el sol, este gobierno vive persiguiendo a la prensa. Todos los que miles que miran la conferencia de todos los días de la mesa del COVID pueden ver al Ministro Gónzalez atacándome a mi o a cualquier periodista con absoluta impunidad y por los canales que pagamos todos. Las contravencionales no tienen ni pies ni cabeza porque estábamos trabajando y somos esenciales, ahora la gravedad está en determinar si esta persecución abierta a la prensa es de parte de Insfrán o es la locura un comisario de la policía que le tiene bronca a dos periodistas de tantos que habían cubriendo la protesta. En Formosa todo puede ser”.

Fernández Acosta cerró: “Volveremos a los foros nacionales para exponer la locura que se vive en la provincia en cuanto a las persecuciones. Por la imputaciones como “cumplir una actividad sin permiso previo, provocación de desórdenes, promover manifestaciones, etc” es un claro armado de causas. ¿Quién no conoce a los periodistas que se desempeñan hace años en un pueblo chico? ¿El comisario Villagra, solo vio a dos periodistas de aproximadamente 10 que cubrían las protestas? Es ridículo porque esto no tiene sustento pero expone el abuso de poder, entre otros tantos delitos a los que estamos expuestos los periodistas al realizar el oficio en esta provincia. A la persecución de Gildo Insfrán ahora se le suma la locura de un comisario de la policía denunciado".

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email