h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Pertenecer tiene sus privilegios: Edgar Peréz hizo de anfitrión de "Los Nenecos" en el Circuito Cinco

El Subsecretario de Defensa al Consumidor estuvo en el local de una carnicería y fábrica de chacinados pero no para clausurarla sino para sumarla a la campaña con plata de todos.

Locales11/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
camion
El camión del programa, DJ´s, promotoras de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y el propio Arquitecto, Edgar Pérez promocionandose

En el Circuito Cinco la campaña política suma recursos públicos y privados en un nuevo operativo que incluye al programa "Soberanía Alimentaria Formoseña", la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, la empresa "Los Nenecos", DJ´s en la calle y el tráiler del mismo programa con el característico logo de "Gildo Insfrán Gobernador".

Los nenecos entrada

En el lugar vendían los chacinados y los productos cárnicos que también ofrece la empresa FRIAR, a la saga, con el propio local de "Los Nenecos", conectado al local sobre la Av. Elías de Cánepa en donde curiosamente no habían determinados cortes pero si a la vuelta, en la empresa de los mismos dueños pero populista. Es decir si alguien buscaba costilla en la esquina en el local de FRIAR no había pero si a la vuelta donde estaba toda la movida oficialista.

Entre banderines y productores que ofrecían sus vegetales dentro de "Los Nenecos", en la entrada estaba el personal de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor pero no controlando sino haciendo propaganda política de un programa que funciona con recursos públicos.

Como si esto fuera poco, el propio Subsecretario de Defensa al Consumidor, Arquitecto Edgar Pérez, estaba parado a la entrada del local, al lado de sus empleadas, saludando a las personas que ingresaban a comprar y a las cuales les daban panfletos del programa.

edgar perez

La novedad es que es una de las pocas veces que Pérez no está, junto a sus militantes empleados, clausurando un local, lo cual es relativamente bueno. La contraparte es que está haciendo campaña con recursos públicos y no se entiende bien si es para lanzarse a candidato por el gildismo o para lanzar por enésima vez a su esposa, la arquitecta, Blanca Denis.

Por último queda en evidencia que pertenecer tiene sus privilegios, porque uno de los funcionarios responsables de que más del 70% del comercio en la ciudad de Formosa se haya fundido por las imposiciones del gobierno y la caza de brujas encabezada por él, favorece a una empresa en desmedro del resto tan solo para promocionarse. 

Por otra parte lejos de generar lo que ostenta pomposamente el título del programa "Soberanía Alimentaria" genera todo lo contrario, "dependencia alimentaria".

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email