
Banfi "Batakis habla con Insfrán que tiene índices de Africa y debería estar jubilado"
Videos21/07/2022La diputada nacional por la UCR, Karina Banfi, destrozó a Insfrán en La Nacion +, cuando se refirió a su renión con Batakis.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
¿Qué está ocurriendo con el Sol? Todos los detalles revelados en este interesante documental.
Videos07/04/2021En poco más de una semana el Sol ha emitido una cantidad de llamaradas solares inusualmente alta, lo que ha desconcertado a los científicos de la NASA.
Según los datos de la agencia, desde el 4 de septiembre y en un poco más de una semana en la superficie del astro se produjeron siete emisiones de radiación de distinta intensidad. Entre ellas, la llamarada más potente de la última década, la cual fue observada este 6 de septiembre.
“El ciclo solar actual comenzó en diciembre del 2008 y ahora está disminuyendo en intensidad y dirigiéndose hacia el mínimo solar. Es una fase en la que estas erupciones en el Sol son cada vez más raras”

La diputada nacional por la UCR, Karina Banfi, destrozó a Insfrán en La Nacion +, cuando se refirió a su renión con Batakis.

Respuesta de @Margarita Stolbizer al falso relato de CFK.19 de julio 2022.

Bonifacio López de 64 años falleció mientras presenciaba una carrera de caballos en el Hípico "Don Luis Gómez" ser atropellado por un caballo. Fue trasladado al Hospital en ambulancia pero de todas maneras falleció.

Uno de los vehículos que participó del Rally de Ibarreta, perdió el control y salió despedido a gran velocidad danto una gran cantidad de vuelcos pero milagrosamente no atropelló a nadie del público y quienes iban dentro tampoco tuvieron heridas graves.

En una entrevista a Futurock el senador kirchnerista de Formosa, comparó la situación de crisis en el gobierno de Alberto Fernández con la crisis del gobierno de De La Rúa cuando apeló a Cavallo

Turistas que navegaban frente al Glaciar Perito Moreno fueron testigos de un impactante fenómeno

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

La UCR formoseña se hunde en su peor crisis histórica. Con el 3,66% de los votos, Miguel Montoya y Agostina Villaggi niegan la realidad, protegen el aparato vacío y planean candidaturas de fantasía mientras el partido se desintegra.

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.