h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El Ministro de Agricultura, Luis Basterra, utilizó el avión oficial para venir a pasar unos días en Formosa y no pagar el pasaje

Los funcionarios públicos tienen una mala costumbre que consiste en hacerle pagar a los contribuyentes, sus paseos de lujo, que costean con la utilización de recursos del estado. El mal ejemplo es el propio gobernador.

Locales01/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
basterra avion
basterra avionEl Ingeniero Basterra llegó en el Piper PA-31T Cheyenne II LV-MTU del Ministerio de Agricultura de la Nación

El Ministro de Agricultura de la Nación y ex diputado nacional por el gildismo de Formosa, llegó este martes a la madrugada al Aeropuerto "El Pucu" en el avión Piper PA-31T Cheyenne II LV-MTU, aeronave oficial de la cartera a su cargo.

No es la primera vez que Basterra utiliza los recursos públicos para pasar unos días en la provincia donde tiene a sus familiares pero lo grave es el abuso casi consuetudinario de dinero del presupuesto que sostienen los contribuyentes para tomarse un descanso.

Lo correcto es que el Ministro del Poder Ejecutivo del presidente, Alberto Fernández, se hubiera costeado los pasajes hasta Formosa en un vuelo regular de Aerolíneas Argentinas o en ómnibus de larga distancia que ya los hay llegando a Formosa.

Pero el mal ejemplo cunde y si el gobernador Insfrán abusa de los vuelos charter de 20 mil dólares ¿Por qué no lo haría un ministro nacional con el avión pagado por todos y todas?.

pipper

El hecho que agrava la utilización indebida de recursos del estado, es que el avión del estado nacional, apaga el ADS-B al llegar a Formosa, que es un sistema de vigilancia que emite la posición de la aeronave a través de una señal satelital. Cualquier persona, a través de esta tecnología puede seguirlo desde la página Fligthradar24.

Pero solo puede hacerse si se encuentra encendido por lo que el hecho de apagarlo constituye a todas luces, esconder la llegada o partida de vuelos polémicos y que han sido expuestos por periodismoprofesional.com en varias oportunidades.

En la Argentina no es ilegal apagar el ADS-B como si lo es en EEUU. donde los controles de los vuelos por razón del narcotráfico son sencillamente más serios y las autoridades de control también.

¿Por qué lo ocultan? Por la misma razón que se mueven en horas de la madrugada, tanto el gobernador Insfrán como todos sus funcionarios. Para evitar el repudio de la opinión pública al ver como se dilapidan millones de pesos de recursos públicos en los viajes de placer de uno y otro funcionario del estado.

El gobernador de Formosa, lleva gastado en un año de vuelos charter más de 250 mil dólares y en promedio realiza un vuelo por semana a pesar, de que al igual que el Ministro Basterra, podrían utilizar los repuestos servicios aéreos de Aerolíneas Argentinas.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email