Suscribirme

El Ministro de Agricultura, Luis Basterra, utilizó el avión oficial para venir a pasar unos días en Formosa y no pagar el pasaje

Los funcionarios públicos tienen una mala costumbre que consiste en hacerle pagar a los contribuyentes, sus paseos de lujo, que costean con la utilización de recursos del estado. El mal ejemplo es el propio gobernador.

Locales01 de septiembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
basterra avion
basterra avionEl Ingeniero Basterra llegó en el Piper PA-31T Cheyenne II LV-MTU del Ministerio de Agricultura de la Nación

El Ministro de Agricultura de la Nación y ex diputado nacional por el gildismo de Formosa, llegó este martes a la madrugada al Aeropuerto "El Pucu" en el avión Piper PA-31T Cheyenne II LV-MTU, aeronave oficial de la cartera a su cargo.

No es la primera vez que Basterra utiliza los recursos públicos para pasar unos días en la provincia donde tiene a sus familiares pero lo grave es el abuso casi consuetudinario de dinero del presupuesto que sostienen los contribuyentes para tomarse un descanso.

Lo correcto es que el Ministro del Poder Ejecutivo del presidente, Alberto Fernández, se hubiera costeado los pasajes hasta Formosa en un vuelo regular de Aerolíneas Argentinas o en ómnibus de larga distancia que ya los hay llegando a Formosa.

Pero el mal ejemplo cunde y si el gobernador Insfrán abusa de los vuelos charter de 20 mil dólares ¿Por qué no lo haría un ministro nacional con el avión pagado por todos y todas?.

pipper

El hecho que agrava la utilización indebida de recursos del estado, es que el avión del estado nacional, apaga el ADS-B al llegar a Formosa, que es un sistema de vigilancia que emite la posición de la aeronave a través de una señal satelital. Cualquier persona, a través de esta tecnología puede seguirlo desde la página Fligthradar24.

Pero solo puede hacerse si se encuentra encendido por lo que el hecho de apagarlo constituye a todas luces, esconder la llegada o partida de vuelos polémicos y que han sido expuestos por periodismoprofesional.com en varias oportunidades.

En la Argentina no es ilegal apagar el ADS-B como si lo es en EEUU. donde los controles de los vuelos por razón del narcotráfico son sencillamente más serios y las autoridades de control también.

¿Por qué lo ocultan? Por la misma razón que se mueven en horas de la madrugada, tanto el gobernador Insfrán como todos sus funcionarios. Para evitar el repudio de la opinión pública al ver como se dilapidan millones de pesos de recursos públicos en los viajes de placer de uno y otro funcionario del estado.

El gobernador de Formosa, lleva gastado en un año de vuelos charter más de 250 mil dólares y en promedio realiza un vuelo por semana a pesar, de que al igual que el Ministro Basterra, podrían utilizar los repuestos servicios aéreos de Aerolíneas Argentinas.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email