h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Hay 468.299 formoseños habilitados para votar en las PASO este domingo

Las particularidades de las elecciones este fin de semana tendrán directa relación con los protocolos sanitarios por el COVID 19.

Locales07/09/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
voto III
Habrá 8 mesas por escuela y se aplicarán estrictos protocolos sanitarios este domingo en las PASO.

Este domingo, las Primarias Abiertas Simultáneasa, Abiertas y Obligatorias en todo el país pero particularmente en la provincia de Formosa, tendrán una connotación especial porque se realizan en medio de la pandemia de Coronavirus.


En Formosa están habilitados para votar, 458.699 ciudadanos, divididos en 9 secciones, 164 circuitos  y 306 locales de votación.


Hay en el padrón 233.695 mujeres y 234.604 hombres que se distribuirán en 1441 mesas.

Menores

Por otra parte los menores que estan en condiciones de votar en la provincia de Formosa son: mujeres 6815 y varones 6760 con un total de 13.575.

Privados de la libertad

Los electores privados de libertad (no condenados) pueden votar en las elecciones nacionales, siempre que se encuentren inscriptos en el respectivo padrón. La elección se lleva a cabo en las unidades de detención y se utiliza el sistema de “boleta única”, tal como en la elección de argentinos residentes en el exterior.

Los documentos válidos para votar son: 

Libreta de enrolamiento/libreta cívica.
DNI libreta verde.
DNI libreta celeste.Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.
Nuevo DNI tarjeta.

Facilitador sanitario

Será provisto por el Comando Electoral y sus funciones serán: Ordenar el ingreso de votantes a efectos de no saturar la capacitad interna del local.
Constatar uso de tapaboca y distanciamiento social entre electores.
Limitar la capacidad de votantes en los locales.
Controlar y orientar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia.
Evitar aglomeraciones o reuniones de personas, sobre todo en espacios cerrados.
Provisión y distribución de elementos de higiene y limpieza.

voto I

La mesa de votación

•Deberán estar dispuestas de forma tal que permitan un distanciamiento de 2 metros entre personas.
• Cada mesa de votación contará con un kit sanitario compuesto por 4 barbijos y una solución
sanitizante.
•En el momento del armado de la misma, la autoridad de mesa deberá desinfectar la misma con
los elementos dispuestos en el kit sanitario.
•Las autoridades de mesa y fiscales deberán utilizar su propio bolígrafo. No podrán intercambiarlo entre sí.
•Cada autoridad de mesa procurará corroborar la identidad de cada persona evitado manipular innecesariamente documentación.
• Solicitará al elector o electora que muestre su DNI y lo apoye en la mesa.
•Podrá solicitarle al elector o electora que se baje momentáneamente el barbijo para facilitar la corroboración de su identidad.

Emisión de voto:

•Antes de ingresar al cuarto oscuro, la autoridad de mesa desinfectará la manos de cada votante
con solución sanitizante.
• Le indicará que tomé un sobre de la mesa, evitando en todo momento el pase de mano en mano.
• Solicitará al elector o electora no tocar la urna al momento de depositar el sobre en la misma.
• El sobre deberá ser cerrado introduciendo la solapa dentro del mismo.
•Se recomendará a los electores y electoras que lleven su propio bolígrafo para firmar el padrón electoral.
•La constancia de emisión de voto no será entregada en mano al votante. La autoridad de mesa la dejará sobre la mesa de donde será recogida por el elector o electora.

voto II

Fiscales de agrupaciones
políticas


•Durante el desarrollo del comicio su tarea se circunscribirá a la corroboración de que las boletas que se encuentran en el cuarto oscuro son las oficiales y de que efectivamente hay boletas de la fuerza política que representa.
• Se procurará que no manipulen los mazos de boletas más allá de lo estrictamente necesario.
•Al momento de la firma de cada sobre, es importante que los y las fiscales procuren acerarse a
hacerlo evitando el pase de mano en mano.

Electores y electoras que aguarden turno para votar a las 18 Hs.

Si a las 18 hs hubiera electores o electoras haciendo fila afuera del establecimiento, el delegado
judicial les entregará para certificar que a esa hora estaban por votar y se les permitirá el ingreso a
posteriori.

Justificación de no emisión del voto

Se contempla como causal específica de justificación el COVID-19 y el aislamiento y se deberá realizar el trámite no presencial y simplificado en Registro de infractores.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email