h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Horacio Larreta: "Hay una fuerza que está muy cerca de ganarle a Insfrán"

El jefe de la ciudad de Buenos Aires agregó que: "Me voy muy preocupado pero con la esperanza que esta vez si le podemos ganar y eso sería muy importante para la historia de la provincia, importante para la legislatura nacional pero igual de importante para construir un proyecto hacia la gobernación".

Locales08/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
larreta
Horacio Rodríguez Larreta dio una conferencia de prensa junto al Dr. Fernando Carbajal, la Dra. Gabriela Neme y el senador, Luis Naidenoff

El jefe de la ciudad de Buenos Aires, estuvo en Formosa, se reunió con productores, empresarios y emprendedores, luego contestó preguntas de la prensa acompañados por el Dr. Fernando Carbajal, la Dra. Gabriela Neme y el senador nacional, Luis Naidenoff. Finalmente recorrió la peatonal Rivadavia para sacarse fotos con la gente y los candidatos de la oposición.

En el salón de La Cascada, el referente del PRO, aseguró que: "Hoy hay una fuerza que esta muy cerca de ganarle a Insfrán en su provincia y yo por eso estoy acá acompañando lo que es un gran avance en la Argentina, porque estamos trabajando en lo que va a ser el nuevo congreso nacional, confirmando lo que pasó en las PASO que es un espacio muy equilibrado en el Congreso Nacional porque somos la única fuerza que tiene los electores necesarios para frenar al kirchnerismo".

Dijo luego que: "También logramos sacarle el quorum en el senado a Cristina Kirchner que es un avance enorme, es un equilibrio en la Argentina que es muy sano. Hay una oportunidad para el cambio en la Argentina pero también una oportunidad de cambio para Formosa"

Reunión con productores  y empresarios

Explicó luego que: "Tuvimos una conversación con productores, presidentes de las Cámaras Empresarias y nos contaron la situación dramática por la que están atravesando. Una provincia que se achicó, que se achicaron la superficies de siembra, Nos hablaron de la producción de bananas y es una provincia que tiene posibilidades enormes por eso he venido a acompañarlos porque se puede ganar en Formosa para tener una provincia más libre, más productiva".

En referencia a la realidad electoral en la provincia explicó que ley de lemas favorece mucho al oficialismo que tiene 50 lemas, "Nosotros tenemos experiencia con el voto electrónico en la ciudad y nos ha ido muy bien, a las siete y media, teníamos los escrutinios, sin haber tenido ni una sola discusión y tenemos experiencia en esto. Claramente es una decisión política de un proyecto nacional y tenemos que pelear para ser cada día más transparente".

Aseguró que a gente está harta de no conseguir trabajo en la Argentina, "Dijo basta pero también quiere un espacio político que le proponga soluciones, que tenga ideas como la propuesta que hicimos en la Congreso Nacional para garantizar los días de clases a los chicos. Queremos decir basta pero también queremos darle propuestas a la gente y ese es nuestro compromiso".

"Hablé recién como una mesa muy grande y muy variada, de productores, de empresarios, de emprendedores y confirmé la preocupación que yo tenía, que se coartan libertades, que se persigue a la gente y también confirmé que en la provincia hay un sistema de castigo: es una provincia que tiene mayor tasa de analfabetos y da peor en los exámenes estandarizados nacionales. Los altos niveles de pobreza y una provincia que depende en un 94% de fondos nacionales y esto es insostenible" dijo Larreta.

El jefe de la ciudad de Buenos Aires agregó que: "Me voy muy preocupado pero con la esperanza que esta vez si le podemos ganar y eso sería muy importante para la historia de la provincia, importante para la legislatura nacional pero igual de importante para construir un proyecto hacia la gobernación".

Entendió que en estas elecciones se juega la posibilidad cierta de frenar el kirchnerismo, de decir basta, de decirle no a la remoción del procurador, a la reforma judicial, a los superpoderes, son el avance sobre los otros poderes. "Con los resultados de las PASO vamos a tener equilibrio. El otro gran paso es que Cristina Kirchner no tendría más quorum propio en el senado. Si se confirma este resultado en la provincia, no tendrían más los tres tercios en la Legislatura Provincial".

Respecto de los ataques del gobierno provincial y de muchos otros gobernadores, respondió que: "Jamás contesto agravios. Una cosa es discutir cuestiones políticas y yo lo hago con el gobierno nacional como por ejemplo la prioridad de la educación pero nunca con insultos, ni a nivel nacional ni en Formosa tampoco. Creo que en Formosa hay una oportunidad de tener una provincia más libre".

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email