h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Horacio Larreta: "Hay una fuerza que está muy cerca de ganarle a Insfrán"

El jefe de la ciudad de Buenos Aires agregó que: "Me voy muy preocupado pero con la esperanza que esta vez si le podemos ganar y eso sería muy importante para la historia de la provincia, importante para la legislatura nacional pero igual de importante para construir un proyecto hacia la gobernación".

Locales08/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
larreta
Horacio Rodríguez Larreta dio una conferencia de prensa junto al Dr. Fernando Carbajal, la Dra. Gabriela Neme y el senador, Luis Naidenoff

El jefe de la ciudad de Buenos Aires, estuvo en Formosa, se reunió con productores, empresarios y emprendedores, luego contestó preguntas de la prensa acompañados por el Dr. Fernando Carbajal, la Dra. Gabriela Neme y el senador nacional, Luis Naidenoff. Finalmente recorrió la peatonal Rivadavia para sacarse fotos con la gente y los candidatos de la oposición.

En el salón de La Cascada, el referente del PRO, aseguró que: "Hoy hay una fuerza que esta muy cerca de ganarle a Insfrán en su provincia y yo por eso estoy acá acompañando lo que es un gran avance en la Argentina, porque estamos trabajando en lo que va a ser el nuevo congreso nacional, confirmando lo que pasó en las PASO que es un espacio muy equilibrado en el Congreso Nacional porque somos la única fuerza que tiene los electores necesarios para frenar al kirchnerismo".

Dijo luego que: "También logramos sacarle el quorum en el senado a Cristina Kirchner que es un avance enorme, es un equilibrio en la Argentina que es muy sano. Hay una oportunidad para el cambio en la Argentina pero también una oportunidad de cambio para Formosa"

Reunión con productores  y empresarios

Explicó luego que: "Tuvimos una conversación con productores, presidentes de las Cámaras Empresarias y nos contaron la situación dramática por la que están atravesando. Una provincia que se achicó, que se achicaron la superficies de siembra, Nos hablaron de la producción de bananas y es una provincia que tiene posibilidades enormes por eso he venido a acompañarlos porque se puede ganar en Formosa para tener una provincia más libre, más productiva".

En referencia a la realidad electoral en la provincia explicó que ley de lemas favorece mucho al oficialismo que tiene 50 lemas, "Nosotros tenemos experiencia con el voto electrónico en la ciudad y nos ha ido muy bien, a las siete y media, teníamos los escrutinios, sin haber tenido ni una sola discusión y tenemos experiencia en esto. Claramente es una decisión política de un proyecto nacional y tenemos que pelear para ser cada día más transparente".

Aseguró que a gente está harta de no conseguir trabajo en la Argentina, "Dijo basta pero también quiere un espacio político que le proponga soluciones, que tenga ideas como la propuesta que hicimos en la Congreso Nacional para garantizar los días de clases a los chicos. Queremos decir basta pero también queremos darle propuestas a la gente y ese es nuestro compromiso".

"Hablé recién como una mesa muy grande y muy variada, de productores, de empresarios, de emprendedores y confirmé la preocupación que yo tenía, que se coartan libertades, que se persigue a la gente y también confirmé que en la provincia hay un sistema de castigo: es una provincia que tiene mayor tasa de analfabetos y da peor en los exámenes estandarizados nacionales. Los altos niveles de pobreza y una provincia que depende en un 94% de fondos nacionales y esto es insostenible" dijo Larreta.

El jefe de la ciudad de Buenos Aires agregó que: "Me voy muy preocupado pero con la esperanza que esta vez si le podemos ganar y eso sería muy importante para la historia de la provincia, importante para la legislatura nacional pero igual de importante para construir un proyecto hacia la gobernación".

Entendió que en estas elecciones se juega la posibilidad cierta de frenar el kirchnerismo, de decir basta, de decirle no a la remoción del procurador, a la reforma judicial, a los superpoderes, son el avance sobre los otros poderes. "Con los resultados de las PASO vamos a tener equilibrio. El otro gran paso es que Cristina Kirchner no tendría más quorum propio en el senado. Si se confirma este resultado en la provincia, no tendrían más los tres tercios en la Legislatura Provincial".

Respecto de los ataques del gobierno provincial y de muchos otros gobernadores, respondió que: "Jamás contesto agravios. Una cosa es discutir cuestiones políticas y yo lo hago con el gobierno nacional como por ejemplo la prioridad de la educación pero nunca con insultos, ni a nivel nacional ni en Formosa tampoco. Creo que en Formosa hay una oportunidad de tener una provincia más libre".

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email