h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Diputados de la Coalición en Formosa aseguraron que la dignidad no se compra con plata y esto no lo entiende Insfrán y el gobierno nacional

La diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade están en Formosa y el día de hoy brindaron una conferencia de prensa en local de "Pepe" Guapo.

Locales14/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
pepe guapo
Conferencia de prensa el Pepe Guapo con el diputado nacional Maximiliano Ferraro y Mónica Frade de la Coalición Cívica y los candidatos a diputado nacional, Fernando Carbajal y a diputada provincial, Gabriela Neme

Los diputados por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade están desde ayer en Formosa. Llevaron a cabo reuniones con Comerciantes, también con un sector de la UNaF, padres por la educación  y docentes y hoy por la mañana realizaron una conferencia de prensa en el local de Pepe Guapo.

unaf

Ferraro dijo que es un placer poder acompañar la lucha del pueblo formoseño, "Es una lucha que tiene que ver con la libertad, que tiene que ver con la vigencia de los derechos humanos, que tiene que ver con la lucha por trabajar o emprender. Estamos convencidos que el pueblo formoseño está llevando adelante una rebelión".

Frade por su parte, agregó que: "Hoy es la oportunidad, el 14 de noviembre cuando elijamos diputados nacionales, diputados provinciales, concejales y creo que estamos muy cerca de esa posibilidad y  confiamos mucho en los equipos de la Dra. Gabriela Neme y el Dr. Fernando Carbajal. Nosotros por supuesto que vamos a seguir acompañando en esto que es la búsqueda del pueblo formoseño de la libertad y la dignidad".

La legisladora insistió que sus visitas a la provincia son un acto de amor por un proceso democrático que se está dando y un despertar del pueblo formoseño,  "Los apoyamos porque creo que son las mejores personas para representar ese despertar, confiamos profundamente en Fernando, queremos tenerlo en la Cámara de diputados. Confiamos en Gabriela, una luchadora y creemos que esta combinación es la que Gildo Insfrán necesitaba tener enfrente. Este es un proceso que no tiene vuelta atrás".

Expreso que: "Vinimos a Formosa porque somos diputados nacionales, nos duele, nos ocupa y nos preocupa lo que pasa en cualquier otra provincia pero con un adicional, porque para nosotros Formosa es el faro para el país. Acá hay un feudo que sometió de manera muy cruel al pueblo durante un año y medio así que lo que se pueda hacer acá es un ejemplo para la república argentina".

Respecto del abuso de los recursos públicos para dádivas y prebendas explicó que: "Lo que esta pasando en la provincia de Formosa con los recursos públicos, está pasando en la provincia de Buenos Aires, lo que ha pasado con Santiago del Estero con un bono de 90 mil pesos, es la respuesta del gobierno, frente a la ausencia de salidas hacia delante y esto tiene una vida corta, hasta el 14 de noviembre. Lo que pasó el 12 de setiembre causó que el gobierno se acuerde de la distribución y de los sectores más vulnerables. Bueno, el 14 de noviembre, esos sectores no tienen que votarlos para que sigan teniendo mayoría hasta el 2023 porque sino el 15 de noviembre todo va a estar mucho peor".

En referencia a la queja del gobernador de dirigentes nacionales, dijo además que: "Cuando Gildo Insfrán se enoja, yo le recuerdo a que él está distribuyendo plata de mis impuestos, así que agradezca la coparticipación y la generosidad del gobierno nacional con él".

Dijo además que: "Esto no lo podemos perder de vista, porque es una distribución tramposa y me parece perfecto que la gente tome todo lo que le están dando porque Formosa es una provincia improductiva, sin futuro, además de una mala calidad de instituciones republicanas, no tener transparencia en el gobierno. A mi me asombra que en esta provincia los funcionarios no tengan la obligación de presentar declaraciones patrimoniales y esta provincia no está adecuada a los estándares de protección de los derechos humanos, normas o convenios internacionales".

El diputado Ferraro cerró afirmando que cree Gildo Insfrán,  "Está desesperado y esto lo lleva a creer de que con platita y el festival de emisión va a comprar la voluntad del pueblo y me parece que no les va a alcanzar. Parte de la voluntad en las urnas es el resultado de las urnas pero también se contraponen los valores con la forma de ser y de hacer y que ellos demostraron no tener, cuando la fiesta clandestina en olivos, con el vacunatorio VIP, cuando nos encerraban y no podíamos despedir a nuestros seres queridos. Me parece que no les va a alcanzar porque es algo más y que la dignidad de la personas no se compra con plata, esto es lo que confunde el gobernador Insfrán y lo que confunde también el gobierno nacional".

Te puede interesar
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email