h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Diputados de la Coalición en Formosa aseguraron que la dignidad no se compra con plata y esto no lo entiende Insfrán y el gobierno nacional

La diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade están en Formosa y el día de hoy brindaron una conferencia de prensa en local de "Pepe" Guapo.

Locales14/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
pepe guapo
Conferencia de prensa el Pepe Guapo con el diputado nacional Maximiliano Ferraro y Mónica Frade de la Coalición Cívica y los candidatos a diputado nacional, Fernando Carbajal y a diputada provincial, Gabriela Neme

Los diputados por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade están desde ayer en Formosa. Llevaron a cabo reuniones con Comerciantes, también con un sector de la UNaF, padres por la educación  y docentes y hoy por la mañana realizaron una conferencia de prensa en el local de Pepe Guapo.

unaf

Ferraro dijo que es un placer poder acompañar la lucha del pueblo formoseño, "Es una lucha que tiene que ver con la libertad, que tiene que ver con la vigencia de los derechos humanos, que tiene que ver con la lucha por trabajar o emprender. Estamos convencidos que el pueblo formoseño está llevando adelante una rebelión".

Frade por su parte, agregó que: "Hoy es la oportunidad, el 14 de noviembre cuando elijamos diputados nacionales, diputados provinciales, concejales y creo que estamos muy cerca de esa posibilidad y  confiamos mucho en los equipos de la Dra. Gabriela Neme y el Dr. Fernando Carbajal. Nosotros por supuesto que vamos a seguir acompañando en esto que es la búsqueda del pueblo formoseño de la libertad y la dignidad".

La legisladora insistió que sus visitas a la provincia son un acto de amor por un proceso democrático que se está dando y un despertar del pueblo formoseño,  "Los apoyamos porque creo que son las mejores personas para representar ese despertar, confiamos profundamente en Fernando, queremos tenerlo en la Cámara de diputados. Confiamos en Gabriela, una luchadora y creemos que esta combinación es la que Gildo Insfrán necesitaba tener enfrente. Este es un proceso que no tiene vuelta atrás".

Expreso que: "Vinimos a Formosa porque somos diputados nacionales, nos duele, nos ocupa y nos preocupa lo que pasa en cualquier otra provincia pero con un adicional, porque para nosotros Formosa es el faro para el país. Acá hay un feudo que sometió de manera muy cruel al pueblo durante un año y medio así que lo que se pueda hacer acá es un ejemplo para la república argentina".

Respecto del abuso de los recursos públicos para dádivas y prebendas explicó que: "Lo que esta pasando en la provincia de Formosa con los recursos públicos, está pasando en la provincia de Buenos Aires, lo que ha pasado con Santiago del Estero con un bono de 90 mil pesos, es la respuesta del gobierno, frente a la ausencia de salidas hacia delante y esto tiene una vida corta, hasta el 14 de noviembre. Lo que pasó el 12 de setiembre causó que el gobierno se acuerde de la distribución y de los sectores más vulnerables. Bueno, el 14 de noviembre, esos sectores no tienen que votarlos para que sigan teniendo mayoría hasta el 2023 porque sino el 15 de noviembre todo va a estar mucho peor".

En referencia a la queja del gobernador de dirigentes nacionales, dijo además que: "Cuando Gildo Insfrán se enoja, yo le recuerdo a que él está distribuyendo plata de mis impuestos, así que agradezca la coparticipación y la generosidad del gobierno nacional con él".

Dijo además que: "Esto no lo podemos perder de vista, porque es una distribución tramposa y me parece perfecto que la gente tome todo lo que le están dando porque Formosa es una provincia improductiva, sin futuro, además de una mala calidad de instituciones republicanas, no tener transparencia en el gobierno. A mi me asombra que en esta provincia los funcionarios no tengan la obligación de presentar declaraciones patrimoniales y esta provincia no está adecuada a los estándares de protección de los derechos humanos, normas o convenios internacionales".

El diputado Ferraro cerró afirmando que cree Gildo Insfrán,  "Está desesperado y esto lo lleva a creer de que con platita y el festival de emisión va a comprar la voluntad del pueblo y me parece que no les va a alcanzar. Parte de la voluntad en las urnas es el resultado de las urnas pero también se contraponen los valores con la forma de ser y de hacer y que ellos demostraron no tener, cuando la fiesta clandestina en olivos, con el vacunatorio VIP, cuando nos encerraban y no podíamos despedir a nuestros seres queridos. Me parece que no les va a alcanzar porque es algo más y que la dignidad de la personas no se compra con plata, esto es lo que confunde el gobernador Insfrán y lo que confunde también el gobierno nacional".

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email