h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Marcelo Ocampo: "No vengo por un cargo o un sueldo, vengo a continuar mi lucha"

La anodina política formoseña, incorpora "outsiders" de la mano de Gabriela Neme y el oficialismo responde desesperado con una impugnación. Pepe Guapo se lanza como candidato.

Locales15/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Pepe I
La anodina política formoseña, incorpora "outsiders" de la mano de Gabriela Neme y el oficialismo tiembla.

Junto a los diputados nacionales por la Coalición Cívica, Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, el candidato diputado nacional, Fernando Carbajal, a diputada provincial, Gabriela Neme y quienes lo acompañan en la lista por el Frente Juntos Somos Mas, Marcelo Ocampo se lanzó como primer candidato a  concejal de la ciudad.

La presentación se hizo en el local de Pepe Guapo, con un escenario que se montó, primero para ver el partido de Argentina Paraguay y luego para compartir el lanzamiento, en un lugar emblemático para la lucha contra los abusos cometidos con la excusa de la pandemia.

Ocampo dijo en primer lugar, "Me la hicieron todas, me metieron preso, me persiguieron, nos mandaban seis patrulleros pero la gente siempre estuvo así como hoy y por eso estoy muy agradecido. Nunca me voy a olvidar ese 5 de marzo que toda esta cuadra era una bandera argentina".

Explicó que sus amigos le decían, "Marcelo, vas a terminar mal, cortala porque te van a perseguir. Marcelo te vas a fundir". Y la verdad que siempre tuve la convicción que eso no iba a ser así y de hecho logramos torcerle el brazo a Gildo Insfrán y logramos las habilitaciones que buscábamos, logramos trabajar porque lo que pedíamos era eso. Eso hizo que los jóvenes y el pueblo de Formosa se diera cuenta que podíamos gritarle a Insfrán que las cosas no estaban bien, que podíamos marcarle que se estaba equivocando como nunca antes había pasado en más de 25 años".

El empresario gastronómico explicó que no viene de la política y aclaró que: "Me vi obligado a involucrarme porque quiero que siga la lucha, quiero que nuestras banderas que habíamos llevado de libertad, de democracia, de justicia, de terminar con todos los avasallamientos que hubieron en Formosa sigan en pie, ya sea desde el Concejo Deliberante o de donde sea pero seguir insistiendo porque los formoseños vivamos con más libertad y tengamos las mismas posibilidades que tuvo el resto del país en toda esta pandemia".

"Está bueno que no todos pensemos igual"

El candidato reconoció en el espacio de la Dra. Neme un lugar plural, donde hay personas muy diferentes, de diferentes partidos y con diferentes pensamientos, "Esta bueno que no todos pensemos igual".

Aseguró que: "Lo que venimos a proponer es una forma distinta de hacer política, de aplicar toda la experiencia de trabajo que pude adquirir en el sector privado y darle a la política una nueva dimensión y una nueva manera de lograr las cosas. Esta más que claro que no vengo por un cargo, no vengo por un sueldo sino que vengo a continuar mi lucha".

Finalmente cerró: "Otra de las razones por la que estoy acá, es porque quiero dejarle un ejemplo a mi hijo y prefiero dejarle un ejemplo y no dinero".

En las últimas horas, uno de los candidatos del oficialismo presentó una impugnación contra Marcelo Ocampo para inhabilitar su candidatura por una cuestión de residencia. Otra maniobra del gobierno para evitar competir con un referente político de peso.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email