h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El palacio de Versalles de Insfrán cascoteado por sus propias huestes desde el sector de la salud pública

Los candidatos del oficialismo, María del Cármen Argañaráz y Marcelo Sosa sucumben ante otro "outsider" de la política: Julián Bibolini quien paradójicamente tiene el apoyo que ellos no consiguen con millones del presupuesto público.

Locales25/10/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Dr.-Julian-Bibolini
Médico infectólogo, Julián Bibolini (personaje de la mesa del COVID) y  jefe del Programa ITS, VIH/SIDA y Hepatitis Virales de la provincia y jefe de Infectología y Control de Infecciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC).

El voto castigo hacia la gestión de Gildo Insfrán en las PASO (20.000 votos menos que en las últimas elecciones) tiene como principal eje de enojo, los abusos en la políticas sanitarias con la excusa de la pandemia pero también otros factores que tienen que ver con la falta de trabajo, precarización laboral en el estado, bajos sueldos, falta de inversores, enriquecimiento de siempre los mimos funcionarios, un economía dependiente del estado, etc.

En esta oportunidad la salud pública cobra especial relevancia porque confluye a un escándalo cada vez mayor, como es el desfinanciamiento del IASEP, la obra social de los empleados públicos provinciales, la transferencia de afiliados de un prepaga a hospitales públicos y sumado todo esto a todo lo sucedido durante la pandemia.

Aunque en las últimas horas, tanto los nucleamientos médicos ACLISA (Asociación de Clínicas y Sanatorios) como APS (Asociación de Prestadores Médicos), han salido a bajar el tono del conflicto, es un hecho que en el caso de ACLISA la situación entre sus representados y el IASEP es cada vez más tensa por los pagos. De igual manera en APS pero el gobierno les ha pedido que baje el tono de la confrontación.

En el caso de APS y su titular, el médico Celedonio Martínez,  quien se manifiesta militante del modelo, tiene una razón porque como se sabe, nadie es gildista gratis y hace un tiempo atrás a esta parte, hubo un salvataje económico de la Asociación debido a los desprolijos manejos de fondos de sus administradores por parte del gobierno. A este favor se le suma una ambición de Martínez por formar parte de los cargos decisorios del Ministerio de Desarrollo Humano. Nada más entendible que la sumisión de Martínez, aún a pesar del enojo de los médicos de este nucleamiento.

La salud ha sido, como la obra pública, un negocio de miles de millones de pesos en donde proveedores del estado, clínicas de testaferros (preferentemente de diagnóstico por imagen) han generado una competencia desleal con el resto de los prestadores privados.

Como contraparte, los hospitales tienen carencias de todo tipo en recursos humanos y logísticos. A esto también se suman las desprolijidades en el manejo de los fondos públicos y el trabajo en negro que utilizan como metodología en nosocomios como el Hospital de Alta Complejidad, Juan Domingo Perón.

Entre tanto desmanejo, el Hospital Central a cargo del mediático médico, Mario Romero Bruno, también atraviesa una crisis entre los directivos y "el personal de blanco". A mediados de mes cuando hay pago de guardias activas y pasivas, siempre habría un faltante de dinero en el bolsillo del trabajador.

Todas las miradas se dirigieron hacia Romero Bruno y hacia la contadora, Clara De La Silva del Ministerio de Desarrollo Humano, quien habría sido apartada y se estaría llevando a cabo una auditoría financiera a cargo de la Dra. Raquel Sosa del Ministerio de Desarrollo Humano y el equipo contable y jurídico de la Caja de Previsión Social.

Romero Bruno está en la cornisa y niega todo tipo de responsabilidades pero lo cierto es que su alejamiento de la dirección del hospital central es casi un hecho por la mala relación con el cuerpo médico y auxiliares además de los desmanejos financieros.

Ante todas estas situaciones de colapso en la salud pública, incluido el IASEP, quien sorpresivamente se recorta desde el sector en su peor momento, es el médico infectólogo, Julián Bibolini (personaje de la mesa del COVID) y  jefe del Programa ITS, VIH/SIDA y Hepatitis Virales de la provincia y jefe de Infectología y Control de Infecciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC).

Bibolini es candidato a Concejal de la ciudad por el peronismo y de manera transversal, ha conseguido (según las encuestas) lograr un buen posicionamiento respecto de la intención del voto duro del gildismo. Hoy se recorta sobre el despilfarro obsceno de recursos públicos de la lista oficial, María del Carmen Argañaráz y Marcelo Sosa, 

A la vez, el perfilamiento del médico infectólogo, con buena convocatoria dentro de la tropa de Insfrán, rompe con la imposición de candidatos muletos y logra, a pesar del colapso sanitario, proponerse como herramienta de cambio en el núcleo más cercano al gildismo, paradójicamente con apoyo del sector de la salud. ¿Lo dejarán crecer?  La respuesta vendrá de la mano de los votos el próximo 14 de noviembre.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email