h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Leonardo Gialluca

adepa

ADEPA: "La utilización del Código Penal contra periodistas es incompatible con la Constitución Nacional y los Derechos Humanos"

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2021

La utilización del Código Penal como respuesta estatal a los dichos de un periodista sobre cuestiones de interés público, es una alternativa absolutamente incompatible con la protección que la Constitución Nacional y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos brindan a la libertad de expresión y de prensa, y es, a su vez, una forma de empobrecer el debate público necesario para la convivencia democrática. 

gildoluca

Cacería de comunicadores

leonardo fernández acosta
Opinión21/08/2021

El Defensor del Pueblo (mandato vencido), Leonardo Gialluca, denunció a los periodistas (El Comercial, Radio Uno y Radio Parque), Leonardo Fernández Acosta y Julieta González por intimidación pública y presentó como prueba un programa de análisis político lo que de acuerdo a su interpretación constituía una violación del art. 211 del Código Penal lo que constituye una abierta Censura.

    Lo más visto
    57836w675h510c.jpg

    La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

    leonardo fernández acosta
    Locales23/08/2025

    La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

    pam

    Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

    leonardo fernández acosta
    Locales24/08/2025

    En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.