
Mayans criticó a Milei y destacó a Massa al dinamizar el crecimiento
El senador formoseño por Unión por la Patria, José Mayans, destacó las políticas públicas del Gobierno Nacional frente a los candidatos que pretenden achicar el Estado.
El senador formoseño por Unión por la Patria, José Mayans, destacó las políticas públicas del Gobierno Nacional frente a los candidatos que pretenden achicar el Estado.
Otra vez, el club de los iluminados pretende decidir quién puede usar las palabras y quién no. Se creen dueños de la memoria, árbitros de la verdad y guardianes exclusivos del “Nunca más”, mientras callan o aplauden los abusos del poder que dicen defender.
En la convención constituyente, la mayoría gildista aprueba una reforma con sello chavista que vulnera la Constitución Nacional y relativiza la propiedad privada, mientras prepara el uso del reglamento como arma de venganza contra los convencionales opositores que denunciaron censura y atropellos antes de abandonar sus bancas.
El armado de Gerardo González se desmorona y, con él, la ficción de una conducción partidaria: en LLA manda quien tiene territorio, no quien firma papeles. La política es un terreno cruel para quienes creen que el liderazgo se construye con cargos y no con votos. Y hoy LLA en Formosa paga esa factura
Cambio de figuritas: Fernández Patri deja su banca tras años de un paso fantasma por el Congreso, y Graciela de la Rosa, reciclada del aparato y obediente ejecutora de la reforma insfranista, se garantiza otros cuatro años viviendo del Estado. El enroque gildista se repite: sale un legislador sin voz propia y entra una funcionaria eterna.
Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.