h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

Locales24/10/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682
Adrián Muracciolle, rector militante y operador estadístico del gildismo: cuando la propaganda se disfraza de informe técnico.

En Formosa, la estadística se ha convertido en un arma política. Ya no alcanza con manipular la información pública, ahora se la maquilla con apariencia de ciencia. El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle —un militante confeso del modelo gildista— usa su consultora Politiké para producir informes “técnicos” que en realidad son piezas de propaganda, redactadas con el objetivo de mantener intacto el mito del paraíso formoseño.

El último “informe” difundido por Politiké es un manual de manipulación. Bajo el título de análisis laboral y financiero, la consultora afirma que Formosa fue la provincia con mayor crecimiento del empleo privado registrado en julio de 2025, con un supuesto 4,7 % interanual. Y que, además, la provincia tendría menos empleados públicos por habitante que el promedio nacional, un milagro estadístico que ni el propio INDEC puede certificar.

Pero cuando se revisan las fuentes, el castillo de arena se desploma.

El SIPA —el sistema oficial de empleo registrado— muestra que las variaciones mensuales de Formosa son mínimas y que, en julio, incluso hubo caída respecto de junio. La diferencia es que Politiké, la consultora trucha de Muracciolle, recorta la serie, elige la comparación que más le conviene (julio contra julio) y omite la base real de la que parte: un mercado laboral raquítico, dependiente del Estado y con apenas una fracción de empleo privado genuino.

El truco es viejo: si tenés pocos trabajadores privados y sumás apenas mil nuevos, el porcentaje se dispara. Así, la consultora convierte un estornudo estadístico en un éxito económico.

Y luego, con igual descaro, concluye que Formosa “está entre las provincias con menor proporción de empleo público”. Una afirmación que insulta la inteligencia: Formosa es, según todos los informes nacionales, una de las provincias más dependientes del Estado, donde el empleo público supera ampliamente al privado y el control político del salario se usa como mecanismo de obediencia.

Muracciolle y su equipo no mienten del todo —sería demasiado burdo—, pero manipulan con precisión quirúrgica. Seleccionan una variable, borran otra, adornan con gráficos y pie de página, y producen un documento “técnico” que se presenta como “elaboración propia en base al SIPA y al INDEC”.
Es decir: usan sellos oficiales para legitimar interpretaciones ideológicas. Eso, en cualquier administración seria, sería considerado una falsificación de documento público, porque altera el sentido y la integridad de la información de origen estatal.

La intención política es obvia Mientras el país discute la caída general del empleo registrado y la fuga hacia el dólar, el oficialismo formoseño intenta vender la idea de una isla feliz: una provincia que crece, que da trabajo, que tiene menos burócratas que Santa Cruz. Una fantasía estadística destinada a sostener el relato del modelo que lleva un cuarto de siglo en el poder.

En el fondo, no se trata de un error técnico sino de una estrategia comunicacional. Politiké es el laboratorio del relato económico del gildismo: produce cifras para alimentar la ficción de un modelo exitoso, y el rector Muracciolle actúa como garante académico de una mentira estructural. La universidad pública provincial, en lugar de ser un espacio de pensamiento crítico, se ha convertido en una fábrica de legitimaciones más manipulados que el boletín oficial en campaña ¿Como saldrán sus profesionales?

En cualquier democracia madura, la manipulación de estadísticas oficiales con fines partidarios tendría consecuencias. En Formosa, en cambio, se premia. La confusión entre gestión pública y propaganda se volvió norma, y los que deberían formar ciudadanos críticos se ocupan de falsificar el espejo en el que la provincia se mira.

Te puede interesar
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

Lo más visto
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email