h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mayans criticó a Milei y destacó a Massa al dinamizar el crecimiento

El senador formoseño por Unión por la Patria, José Mayans, destacó las políticas públicas del Gobierno Nacional frente a los candidatos que pretenden achicar el Estado.

Locales01/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
MAYANS
 "No entiende nada esa persona y tiene la posibilidad de ser presidente", cuestionó, sentenciando que "Milei y Bullrich son un Macri potenciado".

En esa línea, sostuvo que "habría que preguntarles a estos candidatos a presidente: ¿qué van a hacer con el sistema previsional y la ayuda social? ¿Van a arancelar la educación pública? ¿Qué van a hacer con las paritarias docentes?

Indagando, también, sobre qué acciones tomarán con el sistema de salud, que actualmente cuenta con 18 programas y con el programa de viviendas, asegurando que "nuestro gobierno, a pesar de los problemas, ya lleva construidas más de cien mil viviendas".

Además, Mayans planteó, en cuanto a la candidatura a presidente de Javier Milei, que "hay una incomprensión de él acerca de lo que es el Estado, porque no tiene idea de lo que es el concepto de país federal".

 "No entiende nada esa persona y tiene la posibilidad de ser presidente", cuestionó, sentenciando que "Milei y Bullrich son un Macri potenciado".

En este sentido, valoró que "el sistema previsional representa el 45% del gasto del Estado y la ayuda social, el 5%"; y subrayó que "el 50% del gasto del Estado está entre el sistema previsional y la ayuda social e incluye a 18 millones de personas".

En esa línea, el legislador destacó la labor de Sergio Massa en pos de dinamizar el crecimiento económico tras el desmadre gestado por Mauricio Macri.

"Nosotros declaramos la emergencia general porque el gobierno de Macri había dejado un desastre económico y un desastre en todo sentido en la administración nacional", esbozó.

Al finalizar, Mayans  recordó que el Gobierno recibió el país con una deuda del 90% del PBI, con una base monetaria en el Banco Central y con una inflación del 55%.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email