Ahora se pueden mandar cartas documento y telegramas laborales online
Correo Argentino habilitó esta nueva manera de realizar estos trámites sin necesidad de ir a una sucursal física y agilizando la entrega de los documentos.
Correo Argentino habilitó esta nueva manera de realizar estos trámites sin necesidad de ir a una sucursal física y agilizando la entrega de los documentos.
Mientras el gobernador repudia los recortes del gobierno nacional en todos los discursos y manda la “tropa” a repetirlos, en Formosa, tan solo en el sector de Personal de la provincia, redujo un 37% pero claro, el ajuste es condenable salvo cuando se hace en casa.
El dato de que el 60% de los usuarios de REFSA no puede afrontar el pago de la tarifa eléctrica sin subsidios debería encender todas las alarmas. Lejos de ser un mérito del modelo, como algunos intentan presentarlo, este número es una prueba contundente de su fracaso.
Mientras miles de formoseños hacen malabares para pagar su factura de luz, el Estado destina 4 millones de dólares anuales para cubrir el consumo de 43.600 originarios de las comunidades, que en promedio usan 300 kW en cada hogar. ¿Quién paga realmente la cuenta? Los contribuyentes que sí abonan sus tarifas.
En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.
Cuando se analiza la distribución de esos fondos (que llegan por coparticipación federal y otras transferencias automáticas regidas por Ley 23.548) Misiones recibió apenas el 21,3% de los fondos que llegaron al NEA, el valor más bajo en la región, ya que Chaco captó el 31,8%, Corrientes el 23,9% y Formosa el 23%.