h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Hormigón electoral: el parto forzado del Hospital de la Madre y la Mujer

Insfrán se apura a cortar cintas en plena veda electoral, con un hospital inconcluso, sin médicos suficientes y financiado por una caja negra de hormigón. El “modelo formoseño” se sigue pariendo a los tumbos, aunque la propaganda diga lo contrario.

Locales20/06/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Imagen de WhatsApp 2025-06-19 a las 18.51.53_e9034446 ok
Hormigón electoral. Así luce el Hospital de la Madre y la Mujer que Insfrán inaugura a las apuradas: columnas peladas, media manzana sin edificar y promesas de cartón. La “primera etapa” es apenas una excusa para cortar cinta en plena veda.

En plena carrera contra el calendario electoral, el gobernador Gildo Insfrán acelera los partos: en los próximos días inaugurará, a los empujones, el Hospital de la Madre y la Mujer. O mejor dicho, inaugurará la “primera etapa” de una megaestructura que está lejos de estar terminada, pero que necesita urgente una foto para la propaganda oficial.

El mastodonte sanitario ya tiene director y es el Dr. Pablo Romano, primo del Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez (todo queda en familia). ¡Habemus Director! pero faltan la mayor parte de los profesionales que se necesitan para atender tanto hierro y cemento, La obra parece más pensada para favorecer a los constructores que a las madres y a las mujeres.

Se trata de un coloso de hormigón cuyas cifras millonarias de inversión son, como siempre, un misterio de Estado. En marzo, el propio gobierno reconocía que la obra estaba al 60%. Ahora, apenas tres meses después, mágicamente está lista para mostrar. O al menos para disimular. 

Lo que no aparece en los discursos es cómo se va a llenar este cascarón de personal médico en una provincia que sufre un éxodo constante de profesionales, con guardias desiertas, sueldos magros y contratos precarios. Tampoco se aclara cómo se incorpora personal extranjero sin reválida del título, en condiciones que nadie termina de explicar.

Imagen de WhatsApp 2025-06-19 a las 18.51.54_62631bea

La postal es conocida: un nuevo hospital reluciente en los papeles, con el staff médico yendo y viniendo entre edificios para sostener la ficción del “mejor sistema sanitario del país”. Una mentira repetida tantas veces que ya ni ellos se esfuerzan en sostenerla con datos.

Según la propaganda, este hospital será “modelo en el NEA”, con tubos neumáticos, paneles de construcción en seco y equipamiento de “última generación”. Pero afuera del render, el 40% de la obra sigue siendo columnas peladas y media manzana sin levantar. La “primera etapa” es, en realidad, una urgencia electoral disfrazada de política sanitaria.

El ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, en su papel de vocero del relato, no ahorró elogios: “fondos propios del Tesoro Provincial”, “premisa indeclinable del cuidado”, “calidad de atención”. Lo de siempre. Mucho hormigón, poco recurso humano. Mucho cemento, cero transparencia.

Igual cantidad de elogios fueron utilizados para el relato del gobernador, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, donde casi siempre repite obras que nunca se terminan de ejecutar.

Mientras tanto, el personal sanitario sigue rotando entre hospitales como piezas de ajedrez  y magros salarios, en un tablero que se cae a pedazos. Porque la salud, en Formosa, no es prioridad: es escenografía. Lo demás, como el hormigón, lo pone el Estado. Las consecuencias, las paga el pueblo.

Te puede interesar
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email