Suscribirme

Ahora se pueden mandar cartas documento y telegramas laborales online

Correo Argentino habilitó esta nueva manera de realizar estos trámites sin necesidad de ir a una sucursal física y agilizando la entrega de los documentos.

Nacionales06 de diciembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
1733437215453
El servicio permite gestionar cartas documento de manera individual o masiva, con la posibilidad de personalizar el contenido de cada envío.

El Correo Argentino habilitó la posibilidad de mandar cartas de documento y telegramas laborales en forma online con el objetivo de simplificar trámites y reducir la burocracia. Se trata del Servicio de Imposición Electrónica (SIE).

El sistema incorpora un proceso de validación de identidad con el Registro de las Personas (Renaper), lo que asegura que los datos sean confiables y refuerza la seguridad en cada envío. De esta manera, el trámite adquiere una modalidad híbrida, ya que el envío se gestiona completamente online y el destinatario recibe el documento en su domicilio en formato físico, asegurando la formalidad y validez del contenido.

“El servicio permite gestionar cartas documento de manera individual o masiva, con la posibilidad de personalizar el contenido de cada envío. Los usuarios pueden disponer de una vista previa, acceder al historial de envíos y realizar el pago de forma segura”, señalan desde Correo Argentino.

Asimismo, “SIE permite invocar la representación jurídica de una persona, posibilitando que se emitan notificaciones en nombre de una entidad y que éstas sean firmadas por su representado”, agregan.

Por otra parte, ofrece la opción de gestionar telegramas laborales, que aplica a trabajadores, jubilados y pensionados. Entre las funcionalidades, se destacan los telegramas de renuncia y notificaciones de hasta 30 palabras.

El servicio ya se encuentra disponible a través de la página web oficial de Correo Argentino y para facilitar el uso, la plataforma incluye un Manual de Usuario y una sección de Preguntas Frecuentes, ofreciendo soporte y respuestas a consultas comunes.

Flavio Burbinski, gerente de Marketing del Correo Argentino, aseguró: “Lo que hacemos es facilitar el acceso para que los usuarios puedan hacer los envíos sin salir de su domicilio o de la empresa. Se ahorra tiempo. También agilizamos las cuestiones operativas del Correo al poder imprimir los telegramas o las cartas de documento más cerca del lugar de destino”.

Además, el ejecutivo aclaró que se mantienen todos los mecanismos de seguridad correspondientes y que el servicio está disponible tanto para minoristas y para personas que se registren debidamente como representantes de una empresa.

“Trabajando mucho en la experiencia del consumidor, viendo qué cosas podemos hacer para que el remitente y el destinatario tengan un mejor servicio”, señaló Burbinski y contó que están trabajando para que el SIE pueda tener, no de manera masiva, un precio diferenciado por default, más económico que en ventanilla.


 

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email