h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Docentes viven situaciones violentas al momento del cierre de las calificaciones

Padres o tutores someten a los maestros a malos tratos al finalizar el año lectivo por las calificaciones de los alumnos.

Locales09/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
docentes
Denuncian maltratos de los padres o tutores hacia los docentes

Docentes Autoconvocados manifestó su preocupación por los docentes que pasan por situaciones irregulares al cerrar las calificaciones de sus alumnos. En algunos casos son los padres o tutores y en otras el propio personal directivo que para llegar a la aprobación someten al docente a malos tratos verbales, gestuales y amenazas de todo tipo.  

Ante este contexto desde Autoconvocados la Secretaria General Mirka Elizabeth Fernández y Nilda Beatriz Patiño, Secretaria Gremial presentarán el día de mañana en las instituciones escolares una petición frente a estas situacionesque suceden en distintos colegios y escuelas en el marco del próximo cierre del ciclo lectivo con relación a calificaciones de alumnos/as y aprobación o desaprobación de lxs estudiantes. 

"Tal cual lo reconocen nuestras autoridades ministeriales, dicen, en la comunicación múltiple N° 020/21 (26/11/21) las características del ciclo lectivo 2021 (Pandemia COVID-19) es particularísima como también lo fue el 2020, y desde el Gremio estamos asistiendo a colegas que padecen situaciones de violencia verbal, gestual y amenaza de violencia física. Situaciones que se repiten y suceden cada vez con más frecuencia. Sumado a la falta de personal auxiliar en los establecimientos que permitiría organizar la atención y respuesta a inquietudes de padres, madres y tutores" afirmaron. 

Agregaron que: "Respetuosos de los derechos y deberes de cada uno de los integrantes o sujetos que conforman la comunidad educativa y que se encuentran regulados tanto en la Ley Nacional de Educación como la Ley de Educación Provincial y otras normas de menor rango; solicitamos a las autoridades escolares se arbitren los medios, se establezcan procedimientos, se habiliten espacios totalmente acondicionados, con acompañamientos de directivos para reunión/es de padres y /o tutores". 

DIjeron además que: "Con esta sugerencia/petición buscan se garanticen los derechos de todos los actores; el de los padres y alumnos/as a pedir/recibir información sobre el desempeño, logros y calificación; y el de los docentes de brindar la información en un ambiente escolar seguro y saludable y evitar las situaciones que individualmente muchos colegas están padeciendo, incluso a veces en silencio; y que estas situaciones de maltrato y amenazas sin el debido acompañamiento que causa daño a todas las partes".  

 La propuesta que estará llegando a las escuelas a partir de mañana dice: 

1.         Establecer y acondicionar un espacio para reunión personal del docente con padre, madre o tutor con cámara y grabación de la reunión. Hoy varios establecimientos cuentan con cámaras para ingreso al aula, así que sumar una para este fin no significará más que seguridad y colaboraría a la convivencia. 

2.         Organizar con debida anticipación la reunión con aquel tutor que solicitara la misma y comunicar a las partes fecha y hora. Reunión que no debe ser en horas clases y que implique abandono del grupo clase. 

3.         Garantizar la presencia en cada reunión de un miembro del equipo directivo y acompañamiento de asesoría pedagógica (si el establecimiento lo tuviera) con el labrado de acta correspondiente y firma al pie en el momento de finalizar la misma los presente. 

4.         Garantizar el trabajo seguro y tranquilo del docente siempre; pero fundamentalmente en este período. Todo para llegar al final del proceso con la información adecuada y sin conflictos evitables, esto quiere decir controlar acceso a pasillos y aulas de personas ajenas a la institución en ese momento tan delicado. 

5.         Elaborar colectivamente planilla de seguimiento e informe que pueda ser facilitada por el docente en el momento que lo requieran el padre, la madre tutor o el propio estudiante a la Dirección del Establecimiento. (Tenemos modelo a su disposición) 

 Explicaron que: " Informamos que nos encontramos trabajando en una aplicación que pondremos a disposición de la comunidad y obviamente del Ministerio de Educación – para que la lista de control y seguimiento de cada docente, con registraciones, sea accesible al usuario habilitado a mirar, sea este padre, madre y/o tutor. De manera tal que en el momento que necesite saber el rendimiento de su hijo/a pueda ingresar a observar solo el correspondiente a su interés; sin posibilidad de modificación, quedando registrado su acceso, fecha y hora". 

Finalmente manifestaron que. "Como referentes de lxs trabajadorxs docentes entendemos y pretendemos que esta comunicación permanente y fluida le quite gran parte de conflictos a esta etapa; pues no habrá sorpresas y permitirá a los padres realizar ajustes y acompañar el proceso. Porque tendrá además espacio para consulta (que quedarán registradas) como también las respuestas". 

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email