Suscribirme

La patria subsidiada: continúa el paro de colectivos que afecta a 50 mil usuarios

La ciudad amaneció sin transporte público por los recurrentes paros de la empresa Crucero del Sur.

Locales17/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
parada
La gente esperaba infructuosamente la llegada de alguna unidad de la empresa Crucero del Sur

Por un paro total de los trabajadores, cerca de 50 mil usuarios del transporte público, amanecieron con una medida sorpresiva que los dejó de a pie. La protesta es por la falta de pago de un bono más una diferencia de pago respecto de los sueldos que también está vencida.

La cuestión es que a la falta del pago del bono y el atraso de pagos, se suma en el mes de diciembre el pago del Sueldo Anual Complementario y otro aumento de un 11% comprometido en anteriores conflictos con la patronal.

el gobernador Insfrán, prorrogó un subsidio de alrededor de 240 millones por año pero que evidentemente no garantiza el fin de los continuos conflictos en el entendimiento que los subsidios llegarían a la empresa pero no garantizan el pago de sueldos.

La circunstancia es que siempre el afectado es el usuario y aquellos que pudieron arreglárselas llegaron a sus trabajos o a realizar los trámites en el centro pero cerca de las once de la mañana, había personas esperando la llegada  de los colectivos que todavía siguen con la protesta.

No hay un solo colectivo circulando, ni siquiera en ante un servicio de emergencia, que por cumplimiento de los pliegos debería prestarse.

Por otra parte y hace unos meses, el gobernador Insfrán, prorrogó un subsidio de alrededor de 240 millones por año pero que evidentemente no garantiza el fin de los continuos conflictos en el entendimiento que los subsidios llegarían a la empresa pero no garantizan el pago de sueldos.

En esta gran patria subsidiada los servicios públicos siguen siendo pésimos pero sin lugar a dudas, alguien cobra esos millones en subsidios por un servicio de cuarta.

Concejales del bloque de la oposición

Los concejales, Diego Herrera, Daniel Caballero y Enzo Casadei, presentaron una nota ante la municipalidad, exigiéndole al intendente que garantice el funcionamiento mínimo del servicio.

Te puede interesar
payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

PORTADA

Mientras el Excel dice $17.930, la boleta dice $80.000. La estafa tiene respaldo académico

leonardo fernández acosta
Locales25/07/2025

Mientras miles de formoseños reciben facturas impagables, el gobierno de Insfrán se escuda en un informe “académico” de la UBA-CONICET que manipula datos para sostener una mentira técnica: que en Formosa la luz es barata. La universidad pública, en lugar de controlar al poder, le presta su sello para legitimar el abuso. Ciencia convertida en propaganda, estadísticas al servicio del saqueo.

Lo más visto
PORTADA

Mientras el Excel dice $17.930, la boleta dice $80.000. La estafa tiene respaldo académico

leonardo fernández acosta
Locales25/07/2025

Mientras miles de formoseños reciben facturas impagables, el gobierno de Insfrán se escuda en un informe “académico” de la UBA-CONICET que manipula datos para sostener una mentira técnica: que en Formosa la luz es barata. La universidad pública, en lugar de controlar al poder, le presta su sello para legitimar el abuso. Ciencia convertida en propaganda, estadísticas al servicio del saqueo.

payaso

¿Que le pasa a López Tozzi? Escuchó los testimonios de tortura y abuso, pero niega la intervención en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales30/07/2025

Esteban López Tozzi traiciona sus propios principios al defender la impunidad de Insfrán, demostrando que la coherencia política y el respeto por los derechos humanos son lo último que le interesa. Su defensa del autoritarismo formoseño es una vergonzosa muestra de pragmatismo vacío, dispuesto a sacrificar la verdad y la justicia por intereses electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email