h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Un arbolito de navidad de "expedientes cajoneados" frente al Ministerio de Educación de Formosa

El gremio de Docentes Autoconvocados se concentró frente al Ministerio de Cultura y Educación y cortan el tránsito sobre la Avenida 25 de Mayo y la intersección con Belgrano. Hicieron un "arbolito de Navidad" con los expedientes no tramitados. Hay casos de casi 20 años que siguen cajoneados.

Locales22/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
arbolito
La protesta frente al Ministerio de Educación incluyó un arbolito de navidad con trámites nunca realizados

Al menos unas 10 personas que pertenecen al gremio Docentes Autoconvocados y trabajadores que son representados, se manifestaron hoy a la mañana frente al edificio del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia sobre la Avenida 25 de Mayo y la intersección de Belgrano; donde el tránsito está cortado

.
Mirka Fernández, Delegada del gremio, comentó que “vinimos a traer de manera creativa nuestro reclamo, por eso hicimos un arbolito de Navidad para dejarlo acá, el arbolito está hecho con todos los expedientes de los colegas que vienen reclamando hace mucho tiempo para que se les dé tratamiento a sus pedidos”.

Hay reclamos que datan desde 2008, y mayormente se trata de solicitudes de aplicación del artículo 21, que consiste en que un docente con título pueda tomar el lugar de una persona que ocupa el cargo sin ser docente


Según manifestó Fernández, hay reclamos que datan desde 2008, y mayormente se trata de solicitudes de aplicación del artículo 21, que consiste en que un docente con título pueda tomar el lugar de una persona que ocupa el cargo sin ser docente.


Hay por lo menos 80 casos de ese tipo y los reclamos en totales superan los 200 expedientes.


“Vamos a quedarnos hasta el mediodía y luego, seguramente, haremos un brindis y nos retiraremos tras dejar acá el arbolito”, cerró la gremialista. (El Comercial)

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email