h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Colegio Alas: confirmaron 38 casos que surgieron de la fiesta de egresados

La Dra. Claudia Rodríguez recomendó que todas aquellas personas que aún no fueron hisopadas y estuvieron en esa fiesta o estén relacionadas con personas positivas que estuvieron allí, concurran a hisoparse a cualquier centro de salud, hospital o UPAC; “porque de esa manera estamos previniendo y cortando la circulación del virus”.

Locales22/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
fiesta de egresados
Treinta y ocho jóvenes se contagiaron en una fiesta de egresados de hace 10 días atrás

La directora de Epidemiología de la provincia, Claudia Rodríguez, se refirió a la situación epidemiológica de Formosa, teniendo en cuenta los rebrotes de casos de COVID19 en el transcurso de estos últimos días, sobre todo, en el marco de una fiesta de recepción de un colegio privado de la ciudad capital.

En declaraciones  señaló que el aumento de casos progresivos en capital y en el interior de la provincia está asociado a tres motivos principales: el primero, en principio, tiene que ver con las personas que viajaron a otras provincias y retornaron a Formosa; y el segundo, a los contactos estrechos de aquellos que viajaron. 

38 los casos positivos que surgieron de la recepción de un colegio privado de la Ciudad de Formosa, que se llevó a cabo hace, aproximadamente diez días, en un salón de fiestas cerrado, pero señaló que el Ministerio de Desarrollo Humano continúa realizando el rastrillaje de búsqueda activa de quienes hayan concurrido.

En tanto que el tercer motivo, es el que se sumó en estos últimos días, relacionado a “los eventos masivos en lugares cerrados”, específicamente las fiestas de recepciones de egresados de colegios secundarios, que implican la concurrencia masiva de personas con poca ventilación, resaltó.

A su vez, confirmó que, ya son 38 los casos positivos que surgieron de la recepción de un colegio privado de la Ciudad de Formosa, que se llevó a cabo hace, aproximadamente diez días, en un salón de fiestas cerrado, pero señaló que el Ministerio de Desarrollo Humano continúa realizando el rastrillaje de búsqueda activa de quienes hayan concurrido.

En este punto, la especialista agradeció la colaboración de padres organizadores y directivos de la institución que posibilitaron el acceso a la lista de personas presentes en el evento con el fin de ubicarlos para que se realicen el testeo indicado.

Por tal motivo, explicó que se hicieron hisopados a domicilio de los contactos estrechos; y también, destacó, que hubo personas que concurrieron espontáneamente a los centros de salud y hospitales a realizarse el test de control porque estuvieron en la recepción.

En este sentido, Rodríguez recomendó que todas aquellas personas que aún no fueron hisopadas y estuvieron en esa fiesta o estén relacionadas con personas positivas que estuvieron allí, concurran a hisoparse a cualquier centro de salud, hospital o UPAC; “porque de esa manera estamos previniendo y cortando la circulación del virus”.

Consultada sobre la vuelta a Fase 1, la profesional aclaró que “estamos en otra situación epidemiológica, no tenemos la cantidad de casos como en esa ocasión y ahora contamos con gran porcentaje de vacunados en primera, segunda y terceras dosis de la vacuna contra el COVID19”.

Y remarcó que el protocolo es el mismo, es decir “la cuarentena obligatoria durante 10 días en un CAS” o en domicilio, dependiendo del protocolo; y de la misma manera, para contactos estrechos, el aislamiento sigue siendo domiciliario, por eso “es importante que aquellas personas que fueron a hisoparse o no lo hicieron y no tienen aún su resultado, no concurran a otro evento masivo, ya que es clave mantenerse aislado en la casa para evitar la propagación hasta tener los resultados” insistió.

Al concluir, Rodríguez enfatizó en continuar con las medidas de cuidado, como ser el uso de barbijo, distanciamiento social, la no aglomeración de personas en lugares cerrados, que sean ventilados, no compartir mate tereré o vasos; y añadió que “también es importante vacunarnos, no sólo completar el esquema de vacunación, sino iniciarlo para quienes aún no lo hayan hecho”.

Te puede interesar
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

Lo más visto
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email