h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Alquileres en Formosa: precios en dólares, abusos en las transacciones y la falta de regulación del mercado

“La cámara inmobiliaria no es suficiente para proteger al ciudadano” afirmó Méndez y  detalló que actualmente muchos integrantes dentro del mercado inmobiliario de Formosa que no forman parte de la Cámara no respetan la Ley de Alquileres y cobran comisiones en las ventas fuera del 3%. Ante este reclamo, considero que es necesaria una Ley que regule y castigue los abusos como en el resto de las provincias.

Locales25/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
prpie
Los precios de las propiedades varían según los barrios de la ciudad

Se cumplió un año desde que entró en vigencia la Ley 27.551 de alquileres, ahora, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a discutir y rever en el Congreso una nueva Ley de alquileres que brinde certezas al propietario y garantías y tranquilidad al inquilino, al advertir que fracasó la norma sancionada en el 2020.

Existen varias dudas sobre como calcular el aumento de alquileres en 2021, que impuesto debe pagar un inquilino y cómo renovar el contrato, entre otros.

Lo cierto es que en Formosa, el mercado inmobiliario, como en el resto del país, la demanda es alta y los precios de los alquileres y compra venta de inmuebles, también. Cotizados en dólares, con varios requisitos y exigencias, a las quejas constantes de varios inquilinos siempre rondan en las mismas cuestiones a la hora de rentar una propiedad: “Alquilo sin niños ni mascotas”.

Para alquilar por inmobiliaria, los valores de un departamento de un dormitorio en un barrio un tanto alejado del microcentro cuesta por mes, entre 18 mil pesos y 20 mil pesos. En el centro un monoambiente puede llegar a costar unos 36 mil pesos.

Así que cada vez se proponen menos inmuebles en alquiler y a las opciones son más acotadas. La reducción del número de unidades publicadas, a su vez, genera un aumento de los precios en el mercado locativo y cada vez es más frecuente la fijación del precio de los alquileres o compra y venta en dólares.

Los dueños e inmobiliarias buscan cubrirse de la inflación, en momentos donde la demanda es alta y los inquilinos o compradores pagan los metros cuadrados en dólares y los alquileres acumularon una sube, levemente por encima de la inflación y los inquilinos se encuentran con montos más elevados a la hora de renovar el contrato.

La transacción para la compra venta de una propiedad en la capital de Formosa varía según la zona y ubicación, donde en los barrios céntricos hay mucho oferta pero a precios dolarizados y los que más cotizan son los barrios, Don Bosco, donde el metro cuadrado cuesta 264 dólares o por ejemplo el Barrio Fontana donde comprar una propiedad sale alrededor de 200 dólares el metro cuadrado, mientras que en el Barrio San Martín los precios son de 304 dólares el metro cuadrado.

En tanto que los barrios más periféricos de la ciudad, comienzan desde los 30 y 37 dólares el metro cuadrado hasta los 200 dólares. Para alquilar por inmobiliaria, los valores de un departamento de un dormitorio en un barrio un tanto alejado del microcentro cuesta por mes, entre 18 mil pesos y 20 mil pesos. En el centro un monoambiente puede llegar a costar unos 36 mil pesos.

En Formosa, la CEO de la inmobiliaria Méndez y miembro de la Cámara Inmobiliaria de Formosa, Perla Mendez, indicó a NEA HOY, que el mercado inmobiliario local venía en caída libre los últimos años y con una baja en las ventas sin precedentes, además por la cuarentena el mercado estuvo paralizado y los precios bajaron hasta un 40%.

Explicó que en los últimos meses se dieron algunas operaciones esporádicas de ventas, sobre todo en lotes con facilidades de pago. Aclaró además que la figura de la permuta también ha sido reconocida en este tiempo donde la crisis económica hace que la oferta y la demanda se adapten a una suerte de subsistencia.

Puntualizó que para alquilar en un barrio de la ciudad de Formosa, un departamento de un dormitorio y de dos dormitorios mas dependencias, tienen un costo mensual de entre 10 mil y 15 mil pesos, más servicios respectivamente. Los precios varían de acuerdo a la ubicación y las comodidades que ofrecen los inmuebles.

En provincias vecinas como Chaco y Corrientes tienen colegios de corredores y Martilleros Públicos de Comercio, mientras que en Formosa, “Todavía seguimos luchando por lograr que nuestro proyecto se apruebe y podamos tener un ente que regule el mercado”. En tanto insistió en logra la creación de este instituto sería beneficioso para toda la ciudadanía.

“La cámara inmobiliaria no es suficiente para proteger al ciudadano” afirmó Méndez y  detalló que actualmente muchos integrantes dentro del mercado inmobiliario de Formosa que no forman parte de la Cámara no respetan la Ley de Alquileres y cobran comisiones en las ventas fuera del 3%. Ante este reclamo, considero que es necesaria una Ley que regule y castigue los abusos como en el resto de las provincias.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email