h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Alquileres en Formosa: precios en dólares, abusos en las transacciones y la falta de regulación del mercado

“La cámara inmobiliaria no es suficiente para proteger al ciudadano” afirmó Méndez y  detalló que actualmente muchos integrantes dentro del mercado inmobiliario de Formosa que no forman parte de la Cámara no respetan la Ley de Alquileres y cobran comisiones en las ventas fuera del 3%. Ante este reclamo, considero que es necesaria una Ley que regule y castigue los abusos como en el resto de las provincias.

Locales25/12/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
prpie
Los precios de las propiedades varían según los barrios de la ciudad

Se cumplió un año desde que entró en vigencia la Ley 27.551 de alquileres, ahora, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó a discutir y rever en el Congreso una nueva Ley de alquileres que brinde certezas al propietario y garantías y tranquilidad al inquilino, al advertir que fracasó la norma sancionada en el 2020.

Existen varias dudas sobre como calcular el aumento de alquileres en 2021, que impuesto debe pagar un inquilino y cómo renovar el contrato, entre otros.

Lo cierto es que en Formosa, el mercado inmobiliario, como en el resto del país, la demanda es alta y los precios de los alquileres y compra venta de inmuebles, también. Cotizados en dólares, con varios requisitos y exigencias, a las quejas constantes de varios inquilinos siempre rondan en las mismas cuestiones a la hora de rentar una propiedad: “Alquilo sin niños ni mascotas”.

Para alquilar por inmobiliaria, los valores de un departamento de un dormitorio en un barrio un tanto alejado del microcentro cuesta por mes, entre 18 mil pesos y 20 mil pesos. En el centro un monoambiente puede llegar a costar unos 36 mil pesos.

Así que cada vez se proponen menos inmuebles en alquiler y a las opciones son más acotadas. La reducción del número de unidades publicadas, a su vez, genera un aumento de los precios en el mercado locativo y cada vez es más frecuente la fijación del precio de los alquileres o compra y venta en dólares.

Los dueños e inmobiliarias buscan cubrirse de la inflación, en momentos donde la demanda es alta y los inquilinos o compradores pagan los metros cuadrados en dólares y los alquileres acumularon una sube, levemente por encima de la inflación y los inquilinos se encuentran con montos más elevados a la hora de renovar el contrato.

La transacción para la compra venta de una propiedad en la capital de Formosa varía según la zona y ubicación, donde en los barrios céntricos hay mucho oferta pero a precios dolarizados y los que más cotizan son los barrios, Don Bosco, donde el metro cuadrado cuesta 264 dólares o por ejemplo el Barrio Fontana donde comprar una propiedad sale alrededor de 200 dólares el metro cuadrado, mientras que en el Barrio San Martín los precios son de 304 dólares el metro cuadrado.

En tanto que los barrios más periféricos de la ciudad, comienzan desde los 30 y 37 dólares el metro cuadrado hasta los 200 dólares. Para alquilar por inmobiliaria, los valores de un departamento de un dormitorio en un barrio un tanto alejado del microcentro cuesta por mes, entre 18 mil pesos y 20 mil pesos. En el centro un monoambiente puede llegar a costar unos 36 mil pesos.

En Formosa, la CEO de la inmobiliaria Méndez y miembro de la Cámara Inmobiliaria de Formosa, Perla Mendez, indicó a NEA HOY, que el mercado inmobiliario local venía en caída libre los últimos años y con una baja en las ventas sin precedentes, además por la cuarentena el mercado estuvo paralizado y los precios bajaron hasta un 40%.

Explicó que en los últimos meses se dieron algunas operaciones esporádicas de ventas, sobre todo en lotes con facilidades de pago. Aclaró además que la figura de la permuta también ha sido reconocida en este tiempo donde la crisis económica hace que la oferta y la demanda se adapten a una suerte de subsistencia.

Puntualizó que para alquilar en un barrio de la ciudad de Formosa, un departamento de un dormitorio y de dos dormitorios mas dependencias, tienen un costo mensual de entre 10 mil y 15 mil pesos, más servicios respectivamente. Los precios varían de acuerdo a la ubicación y las comodidades que ofrecen los inmuebles.

En provincias vecinas como Chaco y Corrientes tienen colegios de corredores y Martilleros Públicos de Comercio, mientras que en Formosa, “Todavía seguimos luchando por lograr que nuestro proyecto se apruebe y podamos tener un ente que regule el mercado”. En tanto insistió en logra la creación de este instituto sería beneficioso para toda la ciudadanía.

“La cámara inmobiliaria no es suficiente para proteger al ciudadano” afirmó Méndez y  detalló que actualmente muchos integrantes dentro del mercado inmobiliario de Formosa que no forman parte de la Cámara no respetan la Ley de Alquileres y cobran comisiones en las ventas fuera del 3%. Ante este reclamo, considero que es necesaria una Ley que regule y castigue los abusos como en el resto de las provincias.

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email