Suscribirme

Campaña nacional urge respuesta de Nación contra incendios y reclama presupuesto especifico para proteger bosques, selvas, humedales y mares

La Coordinadora indica que esta manifestación es convocada ante el desarrollo de la emergencia climática y ecológica y exige al "Ministerio de Ambiente y el Gobierno Nacional" a "actuar a la altura del contexto".

Nacionales03 de enero de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
fuego ok
A pesar de la declaración de la emergencia por los incendios forestales, ni la Nación ni la provincia han hecho nada en Formosa.

Una campaña nacional convocada por la Coordinadora Basta de Falsas Promesas -BFS- urge hoy al Estado nacional por respuesta contra los incendios que se han esparcido por doce provincias, entre ellas, Corrientes, Chaco y Formosa, reclama un presupuesto especifico para proteger a los bosques, las selvas, los humedales y los mares en territorio nacional.

La campaña se convoca a través de redes sociales con bajo el lema Basta de Incendios y de Petroleras en el Mar, con los hashtag #ATLANTICAZO y #APAGUENELFUEGOYA.

No podemos quedarnos de brazos cruzados si el Ministro de Ambiente Juan Cabandié quiere aprovechar la época de fiestas y vacaciones para habilitar el bombardeo sísmico de nuestra Costa Atlántica, esa misma hacia donde cientos de miles están yendo a pasar sus descansos y en las que el conjunto de la biodiversidad va a verse ultrajada por el saqueo de las multinacionales petroleras

Desde la Coordinadora BFS, además, se convoca a una movilización que desde hoy y hasta el miércoles recorrerá Mar de las Pampas, CABA, San Bernardo, Partido de la Costa, Villa Gesell, Ostende, Pinamar, Mar del Plata, Miramar, Necochea, Quequén, Bahía Blanca, Puerto Madryn y Gualeguaychú, para exigir al Gobierno Nacional que dé marcha atrás con la aprobación de la explotación petrolera en el Mar Argentino, y de respuesta urgente "ante los incendios que en estos días se esparcieron en 12 provincias del país".

"No podemos quedarnos de brazos cruzados si el Ministro de Ambiente Juan Cabandié quiere aprovechar la época de fiestas y vacaciones para habilitar el bombardeo sísmico de nuestra Costa Atlántica, esa misma hacia donde cientos de miles están yendo a pasar sus descansos y en las que el conjunto de la biodiversidad va a verse ultrajada por el saqueo de las multinacionales petroleras", afirma BFS.

fuego

"El Mar Argentino podría empetrolarse; el Ministro de Ambiente aprobó la exploración sísmica off-shore de petróleo en el mar para la multinacional Equinor un 24/12 y el Gobierno Nacional lo decretó el 30/12, desoyendo el 96% de la Audiencia Pública en contra ¡Feliz Saqueo!", subraya.

La Coordinadora indica que esta manifestación es convocada ante el desarrollo de la emergencia climática y ecológica y exige al "Ministerio de Ambiente y el Gobierno Nacional" a "actuar a la altura del contexto"

"Pongan todos los recursos a disposición y aumenten las partidas presupuestarias para proteger nuestros bosques, selvas, humedales y mares", expresa taxativamente.

"Todo fuego es político. El que corre adentro nuestro cuando vemos la destrucción ambiental a la que nos arrastran, también", afirma. (Momarandu)

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email