h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Campaña nacional urge respuesta de Nación contra incendios y reclama presupuesto especifico para proteger bosques, selvas, humedales y mares

La Coordinadora indica que esta manifestación es convocada ante el desarrollo de la emergencia climática y ecológica y exige al "Ministerio de Ambiente y el Gobierno Nacional" a "actuar a la altura del contexto".

Nacionales03/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
fuego ok
A pesar de la declaración de la emergencia por los incendios forestales, ni la Nación ni la provincia han hecho nada en Formosa.

Una campaña nacional convocada por la Coordinadora Basta de Falsas Promesas -BFS- urge hoy al Estado nacional por respuesta contra los incendios que se han esparcido por doce provincias, entre ellas, Corrientes, Chaco y Formosa, reclama un presupuesto especifico para proteger a los bosques, las selvas, los humedales y los mares en territorio nacional.

La campaña se convoca a través de redes sociales con bajo el lema Basta de Incendios y de Petroleras en el Mar, con los hashtag #ATLANTICAZO y #APAGUENELFUEGOYA.

No podemos quedarnos de brazos cruzados si el Ministro de Ambiente Juan Cabandié quiere aprovechar la época de fiestas y vacaciones para habilitar el bombardeo sísmico de nuestra Costa Atlántica, esa misma hacia donde cientos de miles están yendo a pasar sus descansos y en las que el conjunto de la biodiversidad va a verse ultrajada por el saqueo de las multinacionales petroleras

Desde la Coordinadora BFS, además, se convoca a una movilización que desde hoy y hasta el miércoles recorrerá Mar de las Pampas, CABA, San Bernardo, Partido de la Costa, Villa Gesell, Ostende, Pinamar, Mar del Plata, Miramar, Necochea, Quequén, Bahía Blanca, Puerto Madryn y Gualeguaychú, para exigir al Gobierno Nacional que dé marcha atrás con la aprobación de la explotación petrolera en el Mar Argentino, y de respuesta urgente "ante los incendios que en estos días se esparcieron en 12 provincias del país".

"No podemos quedarnos de brazos cruzados si el Ministro de Ambiente Juan Cabandié quiere aprovechar la época de fiestas y vacaciones para habilitar el bombardeo sísmico de nuestra Costa Atlántica, esa misma hacia donde cientos de miles están yendo a pasar sus descansos y en las que el conjunto de la biodiversidad va a verse ultrajada por el saqueo de las multinacionales petroleras", afirma BFS.

fuego

"El Mar Argentino podría empetrolarse; el Ministro de Ambiente aprobó la exploración sísmica off-shore de petróleo en el mar para la multinacional Equinor un 24/12 y el Gobierno Nacional lo decretó el 30/12, desoyendo el 96% de la Audiencia Pública en contra ¡Feliz Saqueo!", subraya.

La Coordinadora indica que esta manifestación es convocada ante el desarrollo de la emergencia climática y ecológica y exige al "Ministerio de Ambiente y el Gobierno Nacional" a "actuar a la altura del contexto"

"Pongan todos los recursos a disposición y aumenten las partidas presupuestarias para proteger nuestros bosques, selvas, humedales y mares", expresa taxativamente.

"Todo fuego es político. El que corre adentro nuestro cuando vemos la destrucción ambiental a la que nos arrastran, también", afirma. (Momarandu)

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email