h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Nacionales01/09/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
valde
Corrientes se convirtió en la primera parada visible de un entramado político que ya cuenta con gobernadores de peso en varias regiones del país.

El domingo, la victoria de Juan Pablo Valdés en Corrientes —gestada bajo la batuta de su hermano, el mandatario provincial Gustavo Valdés— fue celebrada como un hito fundacional. No solo significó la continuidad del poder radical en esa provincia, sino también el primer grito fuerte de este frente federal que aspira a disputar en 2027 el sillón de Rivadavia.

Provincias Unidas: del sapucai correntino al mapa nacional

Corrientes se convirtió en la primera parada visible de un entramado político que ya cuenta con gobernadores de peso en varias regiones del país. Gustavo Valdés, que hasta hace semanas jugaba con un pie dentro y otro fuera, terminó de blanquear su incorporación al espacio, rodeado de Pullaro, Sadir, Torres y Schiaretti en el cierre de campaña del jueves. La postal de los cinco mandatarios en fila buscó mostrar músculo y proyección.

“Las provincias argentinas juntas creamos una nación”, lanzó Valdés en el búnker radical tras la victoria de su hermano. La frase, de tono casi fundacional, fue leída como un desafío directo al centralismo porteño y como el puntapié de la competencia nacional que se avecina.

Los saludos de los gobernadores

Cada uno de los integrantes de la liga provincialista buscó dejar su sello en la celebración correntina.

Maximiliano Pullaro (Santa Fe) escribió en redes: “Las provincias unidas vamos a hacer posible el desarrollo de Argentina en paz y con progreso para todos”. El mandatario radical viene reforzando la idea de que la fuerza interiorista puede ser alternativa real a la grieta.

Martín Llaryora (Córdoba), aunque representado formalmente por su antecesor Schiaretti en las giras, marcó presencia política con un mensaje claro: “Es la hora del interior, de la producción, del trabajo y de reafirmar el federalismo”.

Juan Schiaretti (Córdoba), mentor del armado, felicitó al nuevo gobernador electo y ponderó la gestión de Gustavo Valdés como ejemplo de transparencia y austeridad. “Desde Provincias Unidas celebramos que crezca la fuerza”, subrayó.

Ignacio Torres (Chubut), uno de los mandatarios patagónicos más jóvenes, sostuvo que el triunfo correntino ratifica “un modelo de gestión exitoso que impulsa el desarrollo y se sustenta en los valores de la transparencia y la austeridad”.

Carlos Sadir (Jujuy) celebró que los Valdés expresen la voluntad de un interior productivo que busca más oportunidades para su gente, marcando el tono norteño dentro del espacio.

A estos mensajes se sumó también Claudio Vidal (Santa Cruz), que aunque estuvo ausente en el cierre de campaña, apareció en los festejos del domingo: “El futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva”, sostuvo.

Otras caricias políticas a los Valdés

Más allá de los gobernadores encolumnados, otros dirigentes aprovecharon el envión correntino. Leandro Zdero (Chaco), radical aliado a Javier Milei para octubre, cruzó el puente General Belgrano y se mostró con los hermanos Valdés, recordando la sociedad que lo llevó al poder en su provincia.

Desde Buenos Aires, María Eugenia Vidal también felicitó a los Valdés y a los socios del PRO en el frente Vamos Corrientes. Su mensaje buscó marcar distancia del mileísmo, al que responsabiliza de “abducir” al PRO, pero sin dejar de tender puentes con el interior radical.

Provincias Unidas rumbo a 2027

El triunfo correntino no solo ordenó la interna radical en esa provincia: fue el primer test electoral de un armado que se prepara para disputar en octubre bancas legislativas en una decena de provincias.

Con el sapucai de Gustavo Valdés como punto de partida, los fogoneros de Provincias Unidas ya encienden motores para proyectarse como alternativa nacional en 2027. El proyecto libertario cruje y la dirigencia pesada del interior busca romper el cerco de la grieta con una bandera federal que promete “desarrollo, paz y progreso”.

Te puede interesar
Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email