h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

¡Última parada: Comodoro Py! La Corte le baja la persiana a Cristina y se viene su detención

La impunidad se quedará sin fueros: la Corte Suprema confirmará la condena a Cristina Kirchner por corrupción y allanará el camino a su detención. Se acabaron los discursos, las operaciones y el blindaje político. El final del relato ya no es épico: es judicial.

Nacionales06/06/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
97
El rostro de la derrota: ya no hay palco, ni fueros, ni relato que disimule la caída de quien creyó estar por encima de la ley.

Lo que parecía imposible en otros tiempos hoy se convierte en noticia confirmada: la Corte Suprema de Justicia de la Nación pondrá fin al suspenso y sellará por unanimidad la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad. Se acabó el juego de dilaciones, chicanas judiciales y discursos victimistas. La expresidenta, dos veces jefa de Estado y figura central del peronismo kirchnerista, deberá enfrentar el tramo más incómodo de su largo recorrido político: su entrada al sistema penitenciario.

Los jueces Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz no tienen dudas y los recursos de queja presentados por la defensa habrían sido rechazados, por lo que la sentencia quedará firme. A partir de ahora se activa el procedimiento que podría derivar, esta misma semana, en la detención de Cristina. El martes ratificarán la decisión en un Acuerdo y en el transcurso de la semana, Cristina, deberá presentarse para ver cuales son las condiciones de su detención.

Los detalles no son menores. La expresidenta de 72 años fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La escena final se aproxima y, aunque aún quedan opciones sobre la modalidad de cumplimiento, si será prisión domiciliaria con tobillera o alojamiento en la Unidad 4 de Ezeiza, lo que está claro es que el relato de impunidad empieza a desmoronarse.

La historia argentina suma otro capítulo de alto voltaje político-judicial, pero esta vez con final menos previsible y más institucional. Cristina, la dirigente que durante décadas desafió a jueces, fiscales y medios, ahora deberá responderle al mismo Estado al que tantas veces esquivó con retórica.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email