
El gendarme hallado muerto debía más de un millón de pesos
Según las primeras investigaciones, en efectivo de la Gendarmería Nacional estaría involucrado con prestamistas y soportaba una deuda millonaria.
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
El director de los Centros de Control de Enfermedades, Gao Fu, reveló que las autoridades están considerando distintas opciones como modificar los intervalos de aplicación e incluso nuevas tecnologías para buscar elevar la inmunización.
General11/04/2021
leonardo fernández acosta
Ello según reconoció la máxima autoridad de la agencia china de control de enfermedades, en una inusual admisión oficial de la debilidad de las vacunas chinas.
Las fórmulas chinas “no tienen tasas de protección muy altas”, admitió el director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, en una conferencia el sábado en la ciudad suroccidental de Chengdu.
Beijing ha distribuido cientos de millones de dosis en otros países y tratado de fomentar las dudas en torno a la efectividad de las vacunas occidentales.
“Ahora se considera oficialmente si deberíamos utilizar diferentes vacunas de distintas líneas técnicas para el proceso de inmunización”, dijo Gao. Beijing aún no ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso en China.
Los expertos señalan que mezclar vacunas, o la inmunización secuencial, puede impulsar las tasas de efectividad. Varios ensayos en distintas partes del mundo estudian el efecto de mezclar las vacunas o administrar una dosis de recordatorio tras un largo periodo de tiempo. Investigadores en Reino Unido estudian una posible combinación de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.
Otra opción planteada en China, además de combinar las fórmulas, es modificar el intervalo entre las inoculaciones, añadir una tercera dosis al programa de vacunación o modificar la tecnología usada.
Las vacunas fabricadas por dos farmacéuticas estatales, Sinovac y Sinopharm, se han exportado a 22 países, como Argentina, Brasil, Chile, Perú, México, Turquía, Indonesia, Hungría, Brasil y Turquía, según el Ministerio de Exteriores.
Investigadores en Brasil concluyeron que la efectividad de la vacuna de Sinovac para evitar infecciones sintomáticas era de apenas el 50,4%, cerca del umbral del 50% en el que los expertos consideran útil una vacuna, aunque el estudio fue realizado en personal médico, más expuesto a la enfermedad que la población general. Además, los investigadores destacan que sí tiene una eficacia más alta para evitar cuadros graves de la enfermedad. Pero en comparación, la vacuna de Pfizer-BioNTech ha mostrado una efectividad de hasta 97%. (Reuters)

Según las primeras investigaciones, en efectivo de la Gendarmería Nacional estaría involucrado con prestamistas y soportaba una deuda millonaria.

Así se decidió en la Asamblea que se llevó adelante en la ciudad de Resistencia. Larroza obtuvo 94 votos sobre los 90 que consiguió Verónica Torres. El exdecano de Medicina conducirá la Universidad Nacional del Nordeste durante el periodo 2022-2026.

Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising

Nunca imaginaste que un VHS podría derrumbar un gobierno.

Parece que al fin comenzará el verano en la región central de Santa Fe tras quince días de castigo climático. Según el SMN, se acercan al menos dos semanas de calor sofocante y baja probabilidad de lluvias

Un video viral mostró a un inspector municipal exigiendo más de 23 mil pesos a un camionero para permitirle el ingreso a la capital formoseña. La maniobra, avalada por una ordenanza del intendente Jorge Jofré, viola los principios constitucionales sobre libre circulación y desató nuevas denuncias por abuso de poder

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Formosa explicó que la medida apunta a que quienes más usan y desgastan las calles colaboren en su mantenimiento. Aseguró que no afecta a los vecinos capitalinos y que el sistema se ajustará para evitar demoras.

La provincia forma parte del grupo de 19 jurisdicciones donde el gasto educativo en 2024 fue más bajo que en 2014. También redujo su presupuesto entre 2023 y 2024, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los salarios docentes y menor prioridad del área en el gasto total.

En Formosa no hay milagro económico: hay obra pública financiada con fondos que nadie transparenta, contratos directos para empresas amigas y un sistema de cartelización que el gobierno vende como “crecimiento”. El supuesto boom de empleo es apenas la consecuencia de una maquinaria opaca que sostiene al régimen, no a los formoseños.

Entre frases inconexas y una conducta llamativamente alterada, Sosa dejó dudas más propias de un examen clínico que de una sesión del Concejo. Defendió a De Vido, varias veces preso, a Chávez y le faltaba el Che Guevara para completar el desvarío.