h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El Clorindense, Omar Larroza es el nuevo Rector de la UNNE luego de una reñida elección

Así se decidió en la Asamblea que se llevó adelante en la ciudad de Resistencia. Larroza obtuvo 94 votos sobre los 90 que consiguió Verónica Torres. El exdecano de Medicina conducirá la Universidad Nacional del Nordeste durante el periodo 2022-2026.

General23/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
larroza
El clorindense Omar Larroza se consagró este miércoles por la mañana como nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste

El clorindense Omar Larroza se consagró este miércoles por la mañana como nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) tras imponerse en una votación ajustada (94-90) a Verónica Torres. 

De esa manera, el exdecano de la Facultad de Medicina reemplazará a Delfina Veiravé para estar al frente de la UNNE hasta el 2026.  Su asunción se estará dando el 1 de julio.

En sus primeras palabras como nuevo rector, Larroza dijo "esto es fruto de un camino que vengo transitando desde hace muchos años y en algunas veces en soledad, otra veces compartidos con mis seres queridos y ahora con un grupo de decanos y un equipo de trabajo con el que transformamos este sueños en propuestas concretas". 

Luego, hizo una invitación a su proyecto que "vuelve a comprometar nuestras vidas por varios años porque solo junto podemos llevar a la universidad a un mejor escenario", señaló, y añadió que buscará que la UNNE sea "una institución de referencia no solo regional sino con mayor presencia nacional y proyección internacional. Para esto tenemos las condiciones y  el talento". 

En cuanto a los objetivos para los primeros seis meses de gestión, dijo que "ahora tenemos un problema central que es el presupuesto que lo vamos a trabajar en las partidas presupuestarias.  Y la dificultad pasa porque todavía no tenemos presupuesto de la Nación, y seguramente vamos a tener que hacer algunos ajustes para trabajar con los programas centrales para asegurar el tema de los salarios", adelantó. 

El proceso de renovación comenzó en abril con la elección de los decanos de las 11 unidades académicas y la oficialización de los consejeros que representan a los claustros Estudiantil, Docente, Graduado y la representación de los trabajadores No docentes de la Universidad como parte del cogobierno establecido en los principios de la Reforma Universitaria de 1918.

Te puede interesar
Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email