
El gendarme hallado muerto debía más de un millón de pesos
Según las primeras investigaciones, en efectivo de la Gendarmería Nacional estaría involucrado con prestamistas y soportaba una deuda millonaria.
Así se decidió en la Asamblea que se llevó adelante en la ciudad de Resistencia. Larroza obtuvo 94 votos sobre los 90 que consiguió Verónica Torres. El exdecano de Medicina conducirá la Universidad Nacional del Nordeste durante el periodo 2022-2026.
General23/06/2022El clorindense Omar Larroza se consagró este miércoles por la mañana como nuevo rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) tras imponerse en una votación ajustada (94-90) a Verónica Torres.
De esa manera, el exdecano de la Facultad de Medicina reemplazará a Delfina Veiravé para estar al frente de la UNNE hasta el 2026. Su asunción se estará dando el 1 de julio.
En sus primeras palabras como nuevo rector, Larroza dijo "esto es fruto de un camino que vengo transitando desde hace muchos años y en algunas veces en soledad, otra veces compartidos con mis seres queridos y ahora con un grupo de decanos y un equipo de trabajo con el que transformamos este sueños en propuestas concretas".
Luego, hizo una invitación a su proyecto que "vuelve a comprometar nuestras vidas por varios años porque solo junto podemos llevar a la universidad a un mejor escenario", señaló, y añadió que buscará que la UNNE sea "una institución de referencia no solo regional sino con mayor presencia nacional y proyección internacional. Para esto tenemos las condiciones y el talento".
En cuanto a los objetivos para los primeros seis meses de gestión, dijo que "ahora tenemos un problema central que es el presupuesto que lo vamos a trabajar en las partidas presupuestarias. Y la dificultad pasa porque todavía no tenemos presupuesto de la Nación, y seguramente vamos a tener que hacer algunos ajustes para trabajar con los programas centrales para asegurar el tema de los salarios", adelantó.
El proceso de renovación comenzó en abril con la elección de los decanos de las 11 unidades académicas y la oficialización de los consejeros que representan a los claustros Estudiantil, Docente, Graduado y la representación de los trabajadores No docentes de la Universidad como parte del cogobierno establecido en los principios de la Reforma Universitaria de 1918.
Según las primeras investigaciones, en efectivo de la Gendarmería Nacional estaría involucrado con prestamistas y soportaba una deuda millonaria.
El director de los Centros de Control de Enfermedades, Gao Fu, reveló que las autoridades están considerando distintas opciones como modificar los intervalos de aplicación e incluso nuevas tecnologías para buscar elevar la inmunización.
Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising
Nunca imaginaste que un VHS podría derrumbar un gobierno.
Parece que al fin comenzará el verano en la región central de Santa Fe tras quince días de castigo climático. Según el SMN, se acercan al menos dos semanas de calor sofocante y baja probabilidad de lluvias
El gobierno de Javier Milei analiza una reforma del IVA que promete dinamitar la caja de los gobernadores del norte. Sin un proyecto concreto pero con una idea fija, la medida castigaría duramente a Formosa, que podría perder hasta el 35% de sus ingresos. El sueño libertario, la pesadilla fiscal del interior profundo.
Mientras el gobierno provincial llena discursos con palabras como inclusión, primera infancia y equidad, las trabajadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) sobreviven con sueldos de miseria, maltrato institucional y abandono total por parte del Estado. Sofía, trabajadora de un CDI en Formosa, es una víctima de explotación laboral por parte del Estado provincial. Sin derechos, sin salario digno, sin voz. Su historia refleja la de cientos de mujeres silenciadas en nombre de la "inclusión"
El anuncio fue hecho por la propia presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja. En el último encuentro, recibió a más de una docena de formoseños que denunciaron persecución política y represión estatal.
Argumentó “diferencias éticas, morales y orgánicas” con Pablo Miguez y Leonardo González, y lanzó un golpe por elevación al diputado nacional Gerardo González, a quien acusa de favorecer a su entorno con cargos públicos y actuar al margen de toda transparencia partidaria. El martes o miércoles vienen autoridades nacionales a arreglar el kilombo.
La oposición formoseña se hunde en su propio pantano: Zárate arma sublemas como salvavidas personal, recicla candidatos y vende operaciones como estrategia. Sin respaldo, sin proyecto y cada vez más lejos de la gente.