h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El gendarme hallado muerto debía más de un millón de pesos

Según las primeras investigaciones, en efectivo de la Gendarmería Nacional estaría involucrado con prestamistas y soportaba una deuda millonaria.

General26/06/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gnedarme}
El efectivo de Gendarmería Nacional prestaba servicios en el Escuadrón 57

En principio surgió la versión de que el sargento Alfredo Vivero, de 37 años, era un prestamista, pero los investigadores tienen evidencia para situarlo como un "supuesto inversor" con dinero de terceros.

En este sentido trascendió que recibía plata con la finalidad de colocarla en el sistema financiero a cambio de brindar una tasa de interés más que seductora.

El hombre murió de un disparo en la cabeza. Al proyectil encontraron incrustado en una pared.

Vivero fue hallado por su esposa muerto el martes 21 de junio en su domicilio de calle Beltrán esquina Toranzos. La mujer con quien ya no convivía fue a buscarlo porque desde hacía horas no respondía a los llamados al celular. El gendarme oriundo de Formosa de la localidad de Pirané.

Restan una serie de estudios periciales (entre otros detalles para saber si su arma fue la disparada) que reforzarían una u otra hipótesis. Mientras, los investigadores conocieron el problema económico que Vivero debía resolver.

Te puede interesar
Lo más visto
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email