h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La Laguna prohibida: cuando la desidia del estado se soluciona prohibiendo todo

Hay un administrador de la Biosfera que goza de privilegios sobre la cosa pública, ya que también administra el Kartódromo de la ciudad pro bolsillo y que ha demostrado sencillamente que no tiene la capacidad para hacerlo. Daniel Tafettani, es el administrador de este espacio natural, un lugar maravilloso en donde está prohibido casi todo.

Locales10/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
6
Desde hace años y todos los veranos de más de 40 grados la playa de la Laguna Oca no tiene malla de protección contra pirañas y palometas

Cerca de 3 mil personas concurrieron a la Biosfera Laguna Oca, el cual constituye, según reza el parte de prensa oficial, el tercer humedal más importante más grande de Sudamérica, donde puede realizarse el avistamiento de aves.

Con un gran despliegue militarizado de la policía de la provincia, que cada vez son más, se exigió a los visitantes, el pase sanitario de dudosa constitucionalidad para la libre circulación pero vigente al efecto de mermar el exponencial crecimiento de los contagios en la provincia.

Se procedía también al control de los vehículos y alguna que otra revisión, también de dudosa constitucionalidad, para evitar que se ingresaran bebidas alcohólicas porque en el predio esta prohibida la ingesta de este tipo de bebidas.

Pero si como todas estas restricciones no fueran suficiente en un lugar en donde la gente  busca libertad y contacto con la naturaleza, hay una en particular que termina de consagrar el absurdo debido a la falta de planificación del estado provincial que repite la desidia de hace años en todos los veranos con temperaturas de más de 40°. Está prohibido meterse al agua por un potencial ataque de pirañas o palometas.

En el lugar se pueden realizar paseos náuticos en kayak, veleros y lanchas con motor de hasta 15 HP, jugar al vóley y fútbol de playa, compartir con amigos, manteniendo siempre las medidas de cuidado vigentes por la pandemia de coronavirus. En este punto hay que aclarar que el gobierno no ha permitido que emprendedores turísticos privados ofrecieran los servicios para el alquiler de botes, piraguas o kayaks por lo que la actividad privada esta también prohibida.

El lugar es un paraíso pero con estado policial vigente como casi todo en la provincia. Probablemente los turistas puedan disfrutar de un paseo por los senderos, jugar al fútbol u otro deporte o sencillamente tomar sol pero siempre con los agentes de la seguridad pública vigilando.

Pero si como todas estas restricciones no fueran suficiente en un lugar en donde la gente  busca libertad y contacto con la naturaleza, hay una en particular que termina de consagrar el absurdo debido a la falta de planificación del estado provincial que repite la desidia de hace años en todos los veranos con temperaturas de más de 40°. Está prohibido meterse al agua por un potencial ataque de pirañas o palometas.

En tantos años del mismo gobierno y tomando en cuenta que en todos los lugares donde las condiciones son similares en la aparición por las altas temperaturas o la bajante de los humedales de estos peces, se utilizan mallas de contención y un monitoreo permanente del gobierno para vigilar puntualmente el comportamiento de estos peces, el gobierno no ha hecho nada con este problema. Por otra parte este tipo de estrategias se desarrollan durante todo el año para poder tener la certeza de que el sistema funcionará en el momento donde las palometas o pirañas constituyan una amenaza.

El responsable último de la desidia respecto de encontrar una solución y darle a quienes concurran a Laguna Oca la posibilidad de entra al agua es el gobierno de la provincia por la falta de inversión en lo mínimo que consiste en una malla protectora y si destinara más recursos en un monitoreo de los peces en el espejo de agua.

Pero extrañamente, hay un administrador de la Biosfera que goza de privilegios sobre la cosa pública, ya que también administra el Kartódromo de la ciudad, pro bolsillo y que ha demostrado sencillamente que no tiene la capacidad para hacerlo. Daniel Tafettani, es el administrador de la Biosfera Laguna Oca, un lugar maravilloso en donde está prohibido casi todo.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email