h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La Laguna prohibida: cuando la desidia del estado se soluciona prohibiendo todo

Hay un administrador de la Biosfera que goza de privilegios sobre la cosa pública, ya que también administra el Kartódromo de la ciudad pro bolsillo y que ha demostrado sencillamente que no tiene la capacidad para hacerlo. Daniel Tafettani, es el administrador de este espacio natural, un lugar maravilloso en donde está prohibido casi todo.

Locales10/01/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
6
Desde hace años y todos los veranos de más de 40 grados la playa de la Laguna Oca no tiene malla de protección contra pirañas y palometas

Cerca de 3 mil personas concurrieron a la Biosfera Laguna Oca, el cual constituye, según reza el parte de prensa oficial, el tercer humedal más importante más grande de Sudamérica, donde puede realizarse el avistamiento de aves.

Con un gran despliegue militarizado de la policía de la provincia, que cada vez son más, se exigió a los visitantes, el pase sanitario de dudosa constitucionalidad para la libre circulación pero vigente al efecto de mermar el exponencial crecimiento de los contagios en la provincia.

Se procedía también al control de los vehículos y alguna que otra revisión, también de dudosa constitucionalidad, para evitar que se ingresaran bebidas alcohólicas porque en el predio esta prohibida la ingesta de este tipo de bebidas.

Pero si como todas estas restricciones no fueran suficiente en un lugar en donde la gente  busca libertad y contacto con la naturaleza, hay una en particular que termina de consagrar el absurdo debido a la falta de planificación del estado provincial que repite la desidia de hace años en todos los veranos con temperaturas de más de 40°. Está prohibido meterse al agua por un potencial ataque de pirañas o palometas.

En el lugar se pueden realizar paseos náuticos en kayak, veleros y lanchas con motor de hasta 15 HP, jugar al vóley y fútbol de playa, compartir con amigos, manteniendo siempre las medidas de cuidado vigentes por la pandemia de coronavirus. En este punto hay que aclarar que el gobierno no ha permitido que emprendedores turísticos privados ofrecieran los servicios para el alquiler de botes, piraguas o kayaks por lo que la actividad privada esta también prohibida.

El lugar es un paraíso pero con estado policial vigente como casi todo en la provincia. Probablemente los turistas puedan disfrutar de un paseo por los senderos, jugar al fútbol u otro deporte o sencillamente tomar sol pero siempre con los agentes de la seguridad pública vigilando.

Pero si como todas estas restricciones no fueran suficiente en un lugar en donde la gente  busca libertad y contacto con la naturaleza, hay una en particular que termina de consagrar el absurdo debido a la falta de planificación del estado provincial que repite la desidia de hace años en todos los veranos con temperaturas de más de 40°. Está prohibido meterse al agua por un potencial ataque de pirañas o palometas.

En tantos años del mismo gobierno y tomando en cuenta que en todos los lugares donde las condiciones son similares en la aparición por las altas temperaturas o la bajante de los humedales de estos peces, se utilizan mallas de contención y un monitoreo permanente del gobierno para vigilar puntualmente el comportamiento de estos peces, el gobierno no ha hecho nada con este problema. Por otra parte este tipo de estrategias se desarrollan durante todo el año para poder tener la certeza de que el sistema funcionará en el momento donde las palometas o pirañas constituyan una amenaza.

El responsable último de la desidia respecto de encontrar una solución y darle a quienes concurran a Laguna Oca la posibilidad de entra al agua es el gobierno de la provincia por la falta de inversión en lo mínimo que consiste en una malla protectora y si destinara más recursos en un monitoreo de los peces en el espejo de agua.

Pero extrañamente, hay un administrador de la Biosfera que goza de privilegios sobre la cosa pública, ya que también administra el Kartódromo de la ciudad, pro bolsillo y que ha demostrado sencillamente que no tiene la capacidad para hacerlo. Daniel Tafettani, es el administrador de la Biosfera Laguna Oca, un lugar maravilloso en donde está prohibido casi todo.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email